InicioComunicaciónComPolEl victimismo en política

El victimismo en política

En esta ocasión hablamos sobre si es lícito el victimismo en política. Comentamos el tema a partir de las declaraciones de Esperanza Aguirre sobre la huelga que considera política: «Pocas veces una huelga, pese a disfrazarse de razones laborales, ha escondido menos su carácter de huelga política. Si los sindicatos hubieran querido oponerse a esa medida, al Real Decreto Ley convalidado por el Congreso, podría haber convocado una huelga contra esa rebaja salarial. Pero no, los sindicatos no hacen nada contra Zapatero».
(…) «Los sindicatos no hacen nada contra Zapatero y se lanzan a una huelga salvaje contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid que lo único que hace es cumplir el Real Decreto Ley de Zapatero».

Por qué los políticos se inventan enemigos para echarles la culpa de sus problemas o cómo se hacen las víctimas para cambiar su imagen.

Emitido en: RNE. Asuntos propios (01.07.2010)
Podcast del programa

Fotografía: Jacob Hodgson para Unsplash

Otros contenidos

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

Ideograma y Cálamo&Cran colaboramos para ofrecer servicios específicos en el ámbito del lenguaje claro y la comunicación efectiva

Este año 2025, los equipos de ideograma y Cálamo&Cran sumamos nuestra experiencia en el ámbito de la comunicación y del lenguaje claro para explorar el...

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.