InicioComunicaciónComPolLos debates electorales televisados

Los debates electorales televisados

Emitido en: RNE. Asuntos Propios (30.09.2010)

En ocasión del aniversario del primer debate televisado Nixon-Kennedy, cincuenta años después, vemos que hay un antes y un después de este acontecimiento. Hablamos de la importancia de la comunicación no verbal, de la estética, etc. como elementos muy importantes en los debates electorales, que aportan información adicional, aun a riesgo de banalizar la esencia de la política.

Podcast del programa

Fotografía: Jacob Hodgson para Unsplash

Post relacionados:
La comunicación política en el debate del estado de la Nación

Documento PowerPoint:
Recomendaciones para un debate político

Enlaces de interés:
Cara a cara electoral televisado: análisis audiovisual de los debates presidenciales

Otros contenidos

Sesión en el Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) de la UNAV en Madrid

Junto a Santiago Castelo, hemos desarrollado dos nuevas sesiones, abordando la asignatura: Fundamentos de la estrategia política, dirigidas a los alumnos y alumnas del Máster...

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

8 COMENTARIOS

  1. Debe haber algún problema con el enlace y no he podido escuchar el programa.
    Además de otras consideraciones que haces sobre el impacto persuasivo de la comunicación no verbal etc. a mi me preocupa la ausencia de debates públicos que vivimos con extraordinaria naturalidad y su sustitución por todo tipo de talk shows o tertulias donde un grupo de discutidores profesionales discute acerca de todo, sin profundizar en nada.
    Luego llegan las elecciones, a alguien se le ocurre que habría que hacer debates y nos hemos olvidado de cómo va eso -se celebra especialmente el cumplimiento de los tiempos por cada invitado- y las escuderías de cada partido sujetan a los candidatos de manera que salen a la defensiva y a no perder como en los peores partidos de fútbol.
    De no usar se atrofia el músculo del debate y los michelines se desparraman por todas partes. Cada vez más escandalosos, para dar la nota, que aquí todavía se aprecia mucho el tono enfático y el volumen tan recio y alto.

  2. Hola Gotzon
    Comparto lo que dices.
    Cuando el debate se convierte en espectáculo, sea por ruidoso y superficial o por excepcional y encorsetado, nos alejamos de la auténtica naturaleza de la política democrática: debate de opiniones, decisión de la mayoría.
    En cualquier caso, espero que la fuerza de la sociedad-red y su presión constante, obligue a la política formal a vivir con naturalidad lo que hoy es excepción o circo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.