InicioComunicación'Ser o estar en las redes sociales', esa es la cuestión

‘Ser o estar en las redes sociales’, esa es la cuestión

Tercera parte de la entrevista con Raquel Quílez para su reportaje: «ELECCIONES. La trastienda de las campañas (III)».

«La Red nos iguala. Y además, es gratis». Esta afirmación de Paco Pimentel, responsable de Acción Electoral de UPyD, resume el estado de la cuestión. A través de internet, los candidatos llegan a los electores sin depender de los periodistas, por eso todos los equipos de campaña se han apresurado a pedir a sus líderes que estén en las redes sociales. Y estar, están. Pero, ¿las usan de forma correcta?

La respuesta unánime de los expertos en ‘no’. «Se han lanzado a redes sociales y blogs pero ‘capan’ la posibilidad de interactuar con ellos o no contestan cuando se les escribe. No han entendido que ahora la comunicación política es bidirecccional, que tienen que conversar con la sociedad y no sólo soltar proclamas», sentencia Francisco Roldán, coordinador de más de 60 campañas. «Ven internet como si fuese un quinto medio -sumado a televisión, radio, prensa y exterior-. Se limitan a tener Twitter en vez de estar en Twitter. Han dado un paso importante porque ya saben que no pueden estar ‘sin’, pero todavía no saben estar ‘con'», añade Antoni Gutiérrez-Rubí, experto en comunicación política. Ejemplos encuentran a miles. ¿Uno llamativo? El blog de Pepe Blanco, coordinador de campaña del PSOE y fervoroso defensor de la estrategia online de su partido, que no permite recibir comentarios.

(Leer reportaje completo)
Publicado en: ElMundo.es (6.05.2011)

Artículos asociados:
La trastienda de las campañas (27.04.2011)
La trastienda de las campañas (II) (3.05.2011)

Otros contenidos

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

Ideograma y Cálamo&Cran colaboramos para ofrecer servicios específicos en el ámbito del lenguaje claro y la comunicación efectiva

Este año 2025, los equipos de ideograma y Cálamo&Cran sumamos nuestra experiencia en el ámbito de la comunicación y del lenguaje claro para explorar el...

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.