InicioComunicaciónCurso de Verano: La crisis y reinvención de las profesiones P (rofesores,...

Curso de Verano: La crisis y reinvención de las profesiones P (rofesores, eriodistas, ublicistas, imPrenteros, olíticos)

Del 22 al 26 de agosto tendrá lugar el Curso de Verano “La crisis y reinvención de las profesiones P (rofesores, eriodistas, ublicistas, imPrenteros, olíticos)”, bajo la dirección de Alejandro Piscitelli.

El curso se llevará a cabo en la Universidad Internacional de Andalucía en la sede Antonio Machado (Baeza-Jaén). Aquí podéis consultar el programa (versión pdf), donde participan como profesores: Alejandro Piscitelli (Universidad de Buenos Aires); Joan Ferrés (Universidad Pompeu Fabra); Mara Balestrini (Universidad de Córdoba, Argentina); Cristóbal Cobo (Investigador asociado del Oxford Internet Institute. Universidad de Oxford); y yo mismo, desarrollando una sesión (el miércoles, 24 de agosto) bajo el título ‘Filo y postpolítica’, con la siguiente estructura:

09:30h De la Micro a la Filopolítica (filosofía aplicada a la política)
12:00h Emociones y percepciones, como elementos centrales de la comunicación política
17:00h La nueva política mirar hacia los clásicos, recupera los valores y las ideas que fundamentan y otorgan consistencia al desarrollo de la labor política como construcción colectiva significativa

Estos son lo objetivos y el contexto en el que se desarrollará este Curso:

“En las últimas dos décadas hemos visto emerger discusiones complejas y confusas acerca del futuro de los medios y de las profesiones ligadas a la transformación del trabajo sobre los otros. Complejas porque lo que está en juego es el futuro de la lectura y de la escritura y el poder de las instituciones/profesiones asociadas, y nosotros como animales simbólicos que somos, estamos atravesados por una macrodieta cognitiva que nos constituye y que muta con el tiempo. Confusas porque al afectar la mediamorfosis en curso a las profesiones ancestrales (en particular a las cinco P bajo consideración: Profesores, Publicistas, Periodistas, imPrenteros y Políticos), muchas veces se aprecia la emergencia de nuevas prácticas metacomunicativas como amenaza y como Caballos de Troya, que so pretexto de la introducción de innovaciones (tecno-corporativas) atentarían en contra de los pilares mismos de la civilizacion occidental (la democracia y la familia de palabras asociadas al paradigma del broadcast, el expertiso y los privilegios asociados).

Cada profesión convertida en una corporación confunde deliberadamente su supervivencia (particular) con la del todo (social). Si sostenemos que los modelos de negocios del papel están amenazados de muerte se nos acusa de sacrificar a los mediadores del interés general que son los medios, en aras de no se sabe que confabulaciones tecnocorporativas. Si insistimos en que las intermediaciones que hicieron el agosto de las empresas de broadcast (desde Hollywood a las discográficas, desde las editoriales a los medios masivos) son insostenibles, porque han generado rentas extraordinarias en favor de monopolios -aliados a leyes de copyright francamente absurdas, y han marginado de la distribución a infinidad de productores que nunca han logrado sortear los filtros cognitivos oligopólicos de las distribuidoras-, se nos endosa no entender la lógica particular del capital cultural, y se nos enrostra sacrificar la calidad en aras de la cantidad.”

Enlaces de interés:
La UNIA debate en Baeza la crisis y reinvención de los medios de comunicación en la era digital (Europa Press, 4.08.2011)

Otros contenidos

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

Ideograma y Cálamo&Cran colaboramos para ofrecer servicios específicos en el ámbito del lenguaje claro y la comunicación efectiva

Este año 2025, los equipos de ideograma y Cálamo&Cran sumamos nuestra experiencia en el ámbito de la comunicación y del lenguaje claro para explorar el...

5 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.