InicioComunicaciónParlamentos 2.0

Parlamentos 2.0

Publicado el 20.06.2011

Hoy se celebra en el Parlamento Vasco la reunión del Grupo de Trabajo de e-Democracia de la CALRE (Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa).

Durante todo el día, los asistentes podrán tener la oportunidad de discutir y debatir sobre varias ponencias que se van a exponer a lo largo de la jornada.

Tras la inauguración de la jornada por parte de la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, tengo el placer de iniciar el turno de las distintas ponenecias que se irán sucediendo.  En el paraguas del »Marco teórico de la democracia participativa y estrategias basadas en e-democracia para atraer a los jóvenes’, desarrollaré mi intervención que contempla distintas iniciativas de seguimiento, vigilancia y participación de la sociedad civil en la vida parlamentaria.
‘Las buenas prácticas en el uso de las herramientas de la e-democracia’, correrá a cargo del director general de Innova 4, Alberto de la Cuesta; y ‘La visión académica de un sector que cada vez atrae más atención en la Universidad y centros de estudio’, será expuesta por el doctor en Ciencias de la Comunicación y profesor de Comunicación Política de la Universidad de Navarra, Jordi Rodríguez Virgili.

El acto de inauguración y la exposición sobre algunas iniciativas novedosas de aplicación de las nuevas tecnologías para la participación de la sociedad civil en la vida parlamentaria tendrá lugar a las 9.30 horas en la Sala Tercera de Comisiones.
La clausura correrá a cargo de la Letrada Mayor del Parlamento Vasco, Montserrat Auzmendi.

Aquí tenéis el programa de la jornada y el documento powerpoint que acompañará mi intervención:

Otros contenidos

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

Ideograma y Cálamo&Cran colaboramos para ofrecer servicios específicos en el ámbito del lenguaje claro y la comunicación efectiva

Este año 2025, los equipos de ideograma y Cálamo&Cran sumamos nuestra experiencia en el ámbito de la comunicación y del lenguaje claro para explorar el...

31 COMENTARIOS

  1. […] Esta iniciativa responde a la filosofía de monitorización de la acción política y representativa, que engloba distintas iniciativas de seguimiento, vigilancia y participación de la sociedad civil en la vida parlamentaria, con numerosos ejemplos a lo largo de los últimos años, que he enumerado en el libro La política vigilada. La comunicación política en la era de Wikileaks y en algunas de mis intervenciones, como por ejemplo en el Parlamento Vasco. […]

  2. […] Se trata de explorar nuevas fórmulas para establecer contacto directo con nuestros representantes, y de una alternativa complementaria a las comparecencias legislativas, demasiadas veces encapsuladas en tiempo y forma, sin capacidad verdadera de discutir con nuestros representantes, para convertirlas en el juego −demasiadas veces así percibido− de apariencias y equilibrios entre las fuerzas políticas parlamentarias. Hay que seguir empujando con este tipo de iniciativas para ir, cada vez más, hacia Parlamentos Abiertos. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.