InicioComunicaciónLiderazgo femenino e igualdad

Liderazgo femenino e igualdad

Hace unas semanas María Jesús Salido (The Project), me propuso contribuir con mis aportaciones —a través de una entrevista grabada previamente— a la generación de contenidos y material audiovisual de varios módulos del programa de formación Managing XXI, que han desarrollado para casi 200 directivos del grupo AGBAR – Andinas, y que tuvo lugar en Chile, a principios de agosto.

En la entrevista hablo del liderazgo femenino y los esquemas sociales que condicionan su desarrollo. Enlazo al final otros materiales asociados que, junto a éste, ofrecen una visión más amplia y que espero os resulte de interés.

Igualdad con Antoni Gutiérrez Rubí from The Project on Vimeo.

Enlaces asociados:
Programa ‘Quan manen les dones’ (Televisió de Catalunya)
– Libro: Políticas, mujeres protagonistas de un poder diferenciado
– Dossier de presentación del libro, en versión pdf

Decálogo para la feminización de la política:
– versión powerpoint
– Artículo ‘Poder en femenino

Intervención en el Máster de la URJ sobre:
Género y políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres
Liderar, comunicar, feminizar
– Documento Barreras para el liderazgo femenino

Otros contenidos

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

36 COMENTARIOS

  1. Es espléndida, apta para material educativo, para coaching empresarial, impulso en organizaciones, etc. Me ha encantado y eso que el tema no es de mis favoritos. Rechazo por sistema las cosas para mujeres, de mujeres o sobre mujeres.
    Yo subrayo elementos negativos externos: la invisibilidad, el miedo a lo emocional en la empresa (temor a la women’s agenda); o temas positivos como la importancia de mandar por subjetivos y no por objetivos en un enfoque cualitativo de la búsqueda de la rentabilidad; la priorización de las habilidades (conductas, valores, ideas, comportamientos, orientaciones) frente a las competencias, o la capacidad para la negociación y el acuerdo (resolución de conflictos).
    Pero también hay muchos barreras internas a las mujeres: la competitividad adquirida y no natural (mujeres contra mujeres), el defecto de confianza frente al exceso de confianza de los hombres, menos estilos de liderazgo que los hombres, por tanto menos adaptables (situacional) , prejuicios propios o perfeccionismo extremo.
    Un buen dato será cuántas mujeres te felicitan por esta entrevista y cuántos hombres.
    He recordado este texto de El País, que conservo por un trabajo que hice para una reunión de mujeres empresarias
    http://bit.ly/4vbJL
    Y estos datos muy sorprendentes sobre el número de mujeres ejecutivas en diferentes países. Tailandia está en el top(??!!)
    http://bit.ly/eaZ9zj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.