InicioComunicaciónObama y las mujeres

Obama y las mujeres

La primera Ley que firmó Barack Obama en 2008 fue la del salario justo (la Ley Lilly Ledbetter). Un compromiso inequívoco por la igualdad entre hombres y mujeres en materia laboral y profesional. Obama ha hecho suya la lucha por la igualdad de género como parte de la misma lucha contra la discriminación racial. Obama se presenta como el presidente que lucha contra las discriminaciones, contra todas.
Este compromiso es personal e íntimo. Y le concierne vitalmente. En los dos debates con Mitt Romney ha citado a su abuela como el vivo ejemplo de la remuneración injusta. Quizás por esta autenticidad y sinceridad, en 2008 el Presidente ganó al senador John McCain con una diferencia de 13 puntos porcentuales en el electorado femenino. El 70 % eran mujeres solteras.
Después del primer debate en Denver, Obama había perdido el favor de este colectivo. Tal vez sea por eso que, en el segundo debate de Nueva York, ambos candidatos mencionaron la palabra «mujeres» 50 veces. Fue la palabra más citada. Obama ha situado la defensa de los derechos de las mujeres como uno de los temas cruciales en su campaña, señalando, incluso, la existencia de una supuesta guerra contra las mujeres que habría sido declarada por los republicanos. La convención demócrata en Charlotte fue básicamente eso, un guiño a este electorado; las intervenciones de Sandra Fluke, Eva Longoria y la misma Lilly Ledbeter, fueron decisivas, junto a la impresionante Michelle Obama.
En el segundo debate, al ser interpelados sobre la cuestión del salario justo, el Presidente centró su respuesta en la Ley Lilly Ledbetter y el acceso a los anticonceptivos; también acusó al republicano de no responder sobre si la revocaría o no y de ser «en cierta manera, en temas de política social, mucho más extremista que el expresidente George W. Bush».
Romney contó cómo, cuando era gobernador y buscaba mujeres cualificadas para ocupar cargos en su gabinete, solicitó ayuda a varios grupos de mujeres, que le habían llegado con «libretas de anillas llenas de mujeres»: la expresión se convirtió en el último hit online. Y, aunque los tuits no llegaron a los 10 millones alcanzados en el debate de Denver, sí a los 7,2 millones. Según la CNN, el debate sobre los temas relacionados con la mujer fue el momento más tuiteado. Y Obama pareció, realmente, el presidente que entiende y defiende a las mujeres.

El equipo de Romney se ha apresurado a enviar a todos sus simpatizantes un mail de Kerry Healey, exvicegobernadora con Romney , que habla de las bondades del candidato. Por primera vez un mail firmado por una mujer. También ha creado un vídeo donde se muestran las opiniones de todas aquellas mujeres que ha tenido a su cargo mientras fue gobernador. Romney tiene una vía de agua seria en materia de filosofía, valores y propuestas en relación con las mujeres. Y ellas van a ser, otra vez, decisivas.

Publicado en: El Periódico de Catalunya (19.10.2012)(blog ‘Born in the USA’)

Análisis interesantes
La esperanza y la estrategia. Lluís Bassets. (18.10.12. El País)

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.