InicioComunicaciónComPol¿Por qué nos mienten los políticos?

¿Por qué nos mienten los políticos?

Entrevista con Pilar Portero para su artículo: ¿Por qué nos mienten los políticos?

(…) ¿Por qué se recurre tanto a ocultar la verdad?
Comparecer para defender algo que sabes que es mentira, no debe ser fácil, a menos que tires de mecanismos internos que te permitan justificar la falsedad ante el ataque de un enemigo que busca desestabilizarte. Pero, ¿por qué se recurre tanto a ocultar la verdad? «Para ganar tiempo. ¿Para qué? Pues, por ejemplo, para forzar que los otros jugadores metan la pata, o para llegar a un acuerdo con ese compañero del alma y que se desmienta, o para que la cosa llegue al fiscal que toca. Tiempo, tiempo es todo lo que hace falta ante el abismo. Ante el fin, siempre hay un sin fin de oportunidades», responde un ex asesor presidencial socialista.

Y es que manejar los tiempos es clave, como advierte el asesor de comunicación política Antoni Gutierrez-Rubí: «A veces no hay que decir ‘toda’ la verdad [entendiendo verdad como información], si no es necesario o no es requerida. La gestión del tiempo permite llegar a acuerdos, generar alianzas, imponer agendas públicas o liderar la opinión. Otro punto importante, es la gestión de la ambigüedad, porque aunque la claridad es decisiva y conveniente, en ocasiones el matiz, el margen interpretativo, permite también ganar tiempo, avanzar posiciones y ver reacciones para administrar mejor la zona gris que toda política tiene». Ninguna profesión más dada a los matices que la política. (…)

Publicado en Zoom News. (13.02.2013)
Fotografía: Elliot Sloman para Unsplash

Enlaces de interés:
Los políticos españoles son ambiguos y no argumentan, pero comunican “relativamente bien”
La oratoria de nuestros políticos (I)
La oratoria de nuestros políticos (II)
Rajoy, la realidad y el deber
La resiliencia de Rajoy
Sobre verdades y mentiras
La política vigilada

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

6 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.