InicioComunicaciónComPolSobre la oratoria y retórica de nuestros políticos

Sobre la oratoria y retórica de nuestros políticos

Entrevista con Esteban Hernández para su artículo ‘Por qué son tan aburridos los políticos cuando hablan y qué nos cuentan en realidad‘ en el que se recogen también las opiniones de Jordi Rodríguez Virgili y de Luis Arroyo.

(…) Incluso en momentos socialmente complicados como el actual, la expectación que suscitan las palabras de nuestros dirigentes es limitada. Y la rebajan aún más en cuanto abren la boca. Sus formas expresivas no parecen ser las más adecuadas para llegar a la mayoría de los ciudadanos, aseguran los expertos, ya que no poseen la convicción y la solidez de los grandes oradores del pasado ni tampoco la agilidad y la habilidad de los grandes story-tellers contemporáneos, caso de Obama. (…)

(…)Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político, ve esa debilidad retórica como una opción y no como un déficit. Rajoy ha utilizado un discurso bien construido, decididamente exento de cualquier floritura, y en el que las palabras ‘duro’ y ‘dureza’ han aparecido con frecuencia. Ha sido un discurso monocorde, pero con una energía constante, en el que ha querido subrayar que las cosas están mal pero que no hay nadie como él para salir de esta situación. Y para esa tarea, un orador rudo, sin calidades retóricas, viene bien. Rajoy no es como Obama por dos razones: porque no puede, pero también porque no quiere. Rajoy busca un cuerpo a cuerpo constante con la realidad, y esto me parece interesante. (Leer artículo completo)

Publicado en: El Confidencial (21.02.2013)
Fotografía: Tyler Callahan para Unsplash

Enlace de interés:
Usted cree que no, pero los políticos pueden convencerle con una palabra (Expansión.com, 17.10.2013)

Otros contenidos

Sesión en el Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) de la UNAV en Madrid

Junto a Santiago Castelo, hemos desarrollado dos nuevas sesiones, abordando la asignatura: Fundamentos de la estrategia política, dirigidas a los alumnos y alumnas del Máster...

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.