InicioComunicaciónComPolEl poder político y los medios de comunicación: lealtades y traiciones

El poder político y los medios de comunicación: lealtades y traiciones

Esta tarde, a las 18:30h, participaré como invitado junto a Manuel Pimentel en el ciclo de debate impulsado por La Térmica (Málaga) sobre la relación del poder político y los medios de comunicación.

En esta ocasión, nuestra charla en concreto se titula El poder político y los medios de comunicación: lealtades y traiciones, y parte de la idea de que «una de las obligaciones esenciales de los medios de comunicación es observar a los diferentes poderes con la intención de detectar, denunciar y analizar los posibles abusos, injusticias, fraudes, errores y torpezas. Por eso, salvo cuando los medios se abandonan al servilismo o a la ceguera ideológica, las relaciones entre el poder político y la prensa nunca han sido fáciles. Los gobernantes temen la capacidad de los medios para desnudar sus debilidades e influir en la opinión pública y, de un modo más o menos sutil, a menudo procuran establecer complicidades con algunos de esos medios. La prioridad de la prensa debería ser buscar la verdad y contarla pero, con cierta frecuencia, esa tarea se ve desvirtuada por sus servidumbres políticas o económicas o por su afinidad o lejanía al poder. El momento tan convulso que atraviesan la clase política y los medios de comunicación invita más que nunca a reflexionar sobre esas relaciones como un modo de entender un poco mejor nuestra época».

El debate estará moderado por el periodista Rafael Porras (director de El Mundo Málaga),  y tendrá lugar en la Diputación de Málaga (Sala Oyarzábal. Plaza de la Marina, 4). @latermicamlg #prensaypoder

Fotografía: Utsav Srestha para Unsplash

Enlaces de interés:
Analizan las tendencias del futuro del periodismo (espaciodircom, 11.04.2014)
Cuatro tendencias que ya están aquí y que podrían marcar el futuro del periodismo (233grados.com, 10.04.2014)

 

Otros contenidos

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.