InicioComunicaciónEl Gobierno Abierto: Límites y Posibilidades

El Gobierno Abierto: Límites y Posibilidades

Con el título El Gobierno Abierto: Límites y Posibilidades, tiene lugar hoy, en Madrid, el XXV Seminario Permanente de Administración y Economía Pública, en el transcurso del cual se presentará el proyecto financiado por la Comisión Europea TACOD, sobre prevención y lucha contra la corrupción en la UE.

El Seminario, organizado conjuntamente por el Instituto Ortega y Gasset (Fundación Ortega-Marañón) y Blomeyer & Sanz, se celebra en la sede de la Comisión Europea en Madrid (Paseo de la Castellana, 46).

A las 11 horas, tengo el placer de participar en la mesa redonda titulada De la transparencia al gobierno abierto: ¿qué podemos esperar de la mayor apertura y colaboración?, junto a Manuel Villoria (co-Director del Seminario, IUIOG) y Fernando Vallespín (Director académico del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), con la moderación de Jesús Lizcano (Presidente de Transparencia Internacional España). Este es el programa completo del Seminario.

Este es el documento PPT que acompañó mi intervención:

Más referencias y enlaces de interés en:
Gobierno Abierto

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.