InicioComunicaciónComPolElecciones presidenciales en Estados Unidos: ¿Qué escenarios se abren en el mundo...

Elecciones presidenciales en Estados Unidos: ¿Qué escenarios se abren en el mundo tras Obama?

Este miércoles, 9 de noviembre, de 12h a 13:30h, tendrá lugar en Barcelona una sesión organizada por el CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), en la que tengo el placer de participar.

En este evento, se llevará a cabo un análisis sobre el resultado de las elecciones en Estados Unidos, haciendo también un balance del legado de Barack Obama y evaluando qué continuidades y qué cambios se podrían ver en la próxima presidencia.
La sesión tendrá lugar en la sede del CIDOB (sala Jordi Maragall), c/ Elisabets, 12.
Para asistir, es necesario inscribirse aquí.

Eckart Woertz (@eckartwoertz), coordinador de investigación de CIDOB, presentará la publicación colectiva del equipo de investigadores: Elecciones presidenciales en Estados Unidos: ¿Qué escenarios se abren en el mundo tras Obama?. Esta monografía hace «un balance del legado de Obama y analiza el futuro de la presidencia y la política exterior de Estados Unidos en áreas como África, Asia, Europa y Oriente Medio y en temas como el cambio climático, la inmigración y los tratados comerciales». Tras su intervención, desarrollaré un primer análisis de los resultados electorales y de sus implicaciones, compartiendo debate con el público asistente que será moderado por la investigadora de CIDOB, Paula de Castro (@Pauladcb).

Enlaces de interés:
Elecciones USA 2016
Más sobre: los debates presidenciales, artículos asociados, eventos
Trump humilla al mundo (El Periódico, 9.11.2016)
Análisis: EEUU ha dejado de ser previsible… y ese puede ser el comienzo de una crisis total (Univision Política, 9.11.2016)

Las notas que acompañan mi intervención (documento PDF)

Artículos de interés:
Las 7 propuestas de Donald Trump que explican su victoria (Ignacio Ramonet)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.