InicioComunicaciónComPolInternet: sólo una vez

Internet: sólo una vez

Publicado el 05.07.2007

 

EL DEBATE DEL ESTADO DE LA NACIÓN

El debate entre los dos líderes del PSOE y del PP ha reflejado, crudamente, su concepción de la Sociedad de la Información y de la Comunicación.

Entre sus dos intervenciones -con sus réplicas incluídas- utilizaron 30.230 palabras, según he podido comprobar en el Diario de Sesiones. Una buena manera de saber de qué hablan y a quién es «taguear» los discursos presidenciales y construir una nube de tags o un mapa conceptual. En Estados Unidos hay diversos sitios que analizan los discursos políticos con esta técnica y el resultado es muy revelador. El combate conceptual, la gestión del frame es una estrategia eficaz en la comunicación y posicionamiento político. Las palabras son la clave.

El resultado, por lo que se refiere a la Sociedad de la Información es durísimo. De las más de 30.000 palabras… sólo se citó UNA vez «Internet», «sociedad-tecnologías de la información» y «redes de comunicación». ¡Sólo una vez! Y siempre fue Zapatero… Quedarán para otra legislatura, quizás, expresiones tan sofisticadas como «sociedad del conocimiento» o «redes sociales» que no se mencionaron nunca. Olvídense también de que los taquígrafos hayan escrito términos como web o blog. No encontraron el momento para pronunciarlas entre 30.000 palabras…

El contraste entre el uso de los terminos (y las políticas asociadas a los mismos) y el interés que despiertan las TIC y la sociedad en red es abrumador… y preocupante. Dice Genís, por ejemplo, que tenemos un problema: nos dirigen élites desconectadas y desinformadas. Analfabetas digitalmente.  Y Juan Freire afirma que la política no atiende a lo emergente ante lo cual sólo cabe el rechazo en forma de abstención.

Rajoy y Zapatero sí que tienen un problema. Su mundo cada día puede ser más pequeño y alejado de una sociedad que avanza a toda velocidad. Sus diccionarios empiezan a estar obsoletos.

Documentos de interés:
¿Plural o singular?
Fuente: El País 27.07.2007. Albert Branchadell (versión en pdf)

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...