InicioComunicaciónComPolLa política ante las nuevas redes sociales

La política ante las nuevas redes sociales

Publicado el 18.12.2007

En el primer trimestre de 2008 saldrá publicado un artículo que he escrito para la Revista 99%Com y sobre el que he trabajado en profundidad alrededor de varias ideas.

Bajo el título «Del partido a la red política», el artículo desarrolla varios apartados a partir de seis cambios que podemos predecir:

Seis cambios 2.0
1. Los nuevos liderazgos
2. El fin de la agrupación
3. El activismo como elemento de cohesión
4. La creatividad política
5. La comunidad política en red
6. La recuperación de la palabra y de las ideas

La comunicación 2.0 al rescate de la política.
Los activistas online son la base.

Como material de trabajo previo, asociado a este artículo, podéis ver el documento en formato power point «La política davant les noves xarxes socials«.

Otros contenidos

Observatorio Trump: El huracán Trump acapara la atención

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...