InicioComunicaciónComPol"¿Votaría a alguien al que no pudiera abrazar?"

«¿Votaría a alguien al que no pudiera abrazar?»

Entrevista con Francesco Manetto para su reportaje en El País (13.01.08):

Emociones para convencer. Lágrimas y risas como estrategia de comunicación política.
(…) El consultor de comunicación Antoni Gutiérrez-Rubí no tiene dudas: «¿Votaría a alguien al que no pudiera abrazar? A mí me costaría. Detrás de cada voto se esconde un afecto y, para despertar ese interés, los candidatos tienen que seducir sin ocultar sus emociones, desde unas risas, un llanto o una caricia». Tanto en las coyunturas delicadas como en la rutina política, esta actitud puede convertirse en una estrategia premeditada para conseguir objetivos. Según Trinidad Jiménez, secretaria de Estado para Iberoamérica, no es el caso de Clinton. «Creo que el cansancio la hizo simplemente más vulnerable. Siempre es mejor actuar con sinceridad y equilibrio, sin disimular ni fingir», comenta antes de matizar: «Pero un político no puede perder los nervios. Tiene que primar la calma».(…)

Otros contenidos

El nuevo populismo grafológico

El 2 de julio de 1964, el presidente Lyndon Johnson utilizó 72 plumas estilográficas para firmar la Ley de Derechos Civiles. El documento marcó...

Trump, imperial

Fue una exhibición: de poder y de ambición. Todo el evento de investidura de Donald Trump resultó un ejercicio litúrgico del nuevo imperio. «La edad...

Política de influencers

En el 2024 se esperaba que la inteligencia artificial fuera un factor decisivo que cambiaría las elecciones para siempre. Y no lo fue tanto,...