InicioComunicaciónComPolEl rosa que molesta

El rosa que molesta

Publicado en: Revista Marie Claire (nº Junio 2008) (versión pdf)

Vivimos un período extraordinario. El año 2006 empezó con los éxitos electorales de Michelle Bachelet en Chile o Angela Merkel en Alemania. A los que se sumó Ellen Johnson-Sirleaf en Liberia, que se convirtió en la primera mujer presidenta en África. En 2007, nos sorprendió Ségolène Royal con su ascenso fulgurante y su dolorosa derrota electoral.
Fue el año de las victorias de la «presidenta» (con «a», como le gusta decir) Cristina Fernández en Argentina y de Pratibha Patil en India, la mayor democracia del mundo.

En Estados Unidos también asistíamos al protagonismo político de Condoleezza Rice y a la victoria de la irresistible Nancy Pelosi, la primera presidenta del Congreso. El año acabó con el dramático final de Benazir Bhutto, aunque la mujer sigue avanzando en Pakistán y Fahmida Mirza ha sido elegida presidenta del Parlamento. Ya en 2008, la apasionante carrera de las primarias norteamericanas con el duelo Obama-Clinton: sus modelos de liderazgo y la influencia de la política de las emociones. Nunca antes había sucedido: 14 mujeres presidentas o primeras ministras en contextos dominados por clichés discriminatorios. Y siguen avanzando hacia la igualdad, como en España, con sus 9 ministras.

Algunos no pueden disimular y no quieren. Su misoginia está a la altura de su mal gusto. Hace unos meses Berlusconi imitó el gesto de disparar a una periodista. «Il Cavalieri» siempre tan «gracioso». Como cuando habló del gobierno «demasiado rosa» de Zapatero.

Documentos de interés:
Equilibrando la composición de género en los Gabinetes nacionales
Fuente: (Women’s Environment & Development organization, WEDO)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...