InicioComunicaciónComPolObama en las nubes

Obama en las nubes

La campaña está en las nubes. Obama ha convertido cada viaje en una oportunidad mediática y política. Algunas de las fotos clave se han diseñado (y pensado) para ser realizadas en el avión de campaña, el «Change we can believe in«… (…su Air Force One), el aparato que ya ha dado la vuelta la mundo en el reciente viaje europeo de Obama.

Fotos especiales, como por ejemplo, la del primer reencuentro entre Obama y Hillary Clinton, después de que ésta aceptara su derrota, y en su reaparición conjunta en su primer mitin en el pueblecito de Unity, donde hace 8 meses, en las primarias de New Hampshire, obtuvieron 107 votos cada uno de ellos.  La llegada conjunta bajando las escalerillas del avión, el saludo final, la reunión junto a la ventanilla, renunciado a la previsible imagen de la encajada de manos o del sofá de la sala de reuniones…  todo fue pensado (incluyendo los colores del traje de ella y de la corbata de él) para producir una imagen de reencuentro natural «y presidencial». Sin vencedores, ni vencidos.

En las cabinas de los aviones hemos visto ruedas de prensa, bromas con los periodistas (como la de Hillary repartiendo caramelos o sustituyendo a la sobrecargo del vuelo), fotos familiares, fotos de equipo con su director David Axelrod o con el presidente del partido Howard Dean. Fotos nocturnas, al finalizar la jornada, con efectos lumínicos y estéticos de múltiples interpretaciones.

Estados Unidos es un país enorme. Los candidatos viajan constantemente. Los aviones se convierten en salas políticas o mediáticas, en fotos opportunity. Todo vale y los aviones son un nuevo escenario de batalla por la imagen. La campaña está, más que nunca, en el aire.

Ahora que está apunto de finalizar…, no quería dejar pasar esta oportunidad para presentaros algunas de las imágenes más sorprendentes.

Publicado en Pie de foto (20.10.2008)

Documentos de interés:
Obama en las nubes (Documento power point)

Otros contenidos

El nuevo populismo grafológico

El 2 de julio de 1964, el presidente Lyndon Johnson utilizó 72 plumas estilográficas para firmar la Ley de Derechos Civiles. El documento marcó...

Trump, imperial

Fue una exhibición: de poder y de ambición. Todo el evento de investidura de Donald Trump resultó un ejercicio litúrgico del nuevo imperio. «La edad...

Política de influencers

En el 2024 se esperaba que la inteligencia artificial fuera un factor decisivo que cambiaría las elecciones para siempre. Y no lo fue tanto,...

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.