InicioComunicaciónPersonal Democracy Forum Europe (Barcelona)

Personal Democracy Forum Europe (Barcelona)

Los próximos viernes 20 y sábado 21 de noviembre tiene lugar, por primera vez en nuestro continente, Personal Democracy Forum Europe. Este encuentro, que llega a Europa de la mano de la red social Nuestra Causa con la voluntad de ampliar el debate, reunirá a expertos destacados, creadores de opinión, políticos, periodistas…para intercambiar ideas y experiencias y reflexionar conjuntamente sobre cómo la tecnología e Internet están cambiando la política, la democracia y la sociedad.
Como señala el fundador de Personal Democracy Forum, Andrew Rasiej, en esta entrevista para El País: «el poder de participación que da Internet cuestiona todas las estructuras actuales.»

El programa de PdF Europe, que se desarrollará en Barcelona (Torre Agbar), incluye sesiones plenarias y distintas mesas redondas. El viernes, por ejemplo, tengo el placer de moderar la mesa titulada «How Political Parties are Reinventing Their Relationship with the Public», en la que intervendrán: Sindre Fossum Beyer, Anna Ebbesen, Ghislaine Robinson y Rishi Saha.

PdF se sustenta en dos ejes: la conferencia anual sobre tecnología y política y el blog que actúa como banco de ideas. Hace unas semanas inicié mi colaboración en este espacio, invitado por Javier Maján y por otra de las personas clave dentro de PdF junto a Rasiej, Micah L. Sifry, con una serie de artículos que recopilo a continuación:

1. Palabras para cambiar el mundo
2. La tecnología en auxilio de la ideología
3. Las redes sociales del odio
4. Los piratas abordan la política europea

Otros contenidos

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

11 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.