InicioComunicaciónComPolNuevas Herramientas, nuevos medios y participación democrática

Nuevas Herramientas, nuevos medios y participación democrática

Publicado el 15.02.2010

El pasado viernes día 12 tuve la ocasión de participar en la 2ª Jornada Internacional sobre «El desarrollo de comunidades en línea para fomentar la participación democrática». El encuentro tuvo lugar en Barcelona durante dos días y contó con la participación de distintos ponentes que explicaron distintos proyectos y case studies, como el Parlamento Virtual Europeo. La jornada desarrolló también distintos talleres como Political Video Remix (ZEMOS98), El uso de Twitter (Nathaniel Ashford) o ¿Cómo desarrollar la participación significativa de los jóvenes, por qué y por dónde empezar? (Rogier Elshout).

Mi intervención se desarrolló en la mesa redonda moderada por David Casacuberta, profesor de Filosofía de la Ciencia en la UAB, quien habló de «Nuevos medios tácticos para la participación local«, es decir, la apropiación de los mass-media por parte del ciudadano de a pie para criticar/revisar/valorar las acciones de aquellos que están en el poder. También participaron Leda Guidi (Comune di Bologna) y Joan Batlle (Ajuntament de Barcelona).

La jornada ha sido organizada por CEPS, ITD, QeC-Eran y la UE (Fundamental Rights), en el marco del proyecto Local Forums for Developing Participatory Democracy. Toda la información relacionada, el programa y los participantes, los encontraréis en el blog Política Digital.

Aquí tenéis el enlace a los documentos power point que presenté:
Herramientas participativas
La revolución móvil africana

A partir de este segundo ppt, «La revolución móvil africana«, quise contribuir a la presentación de David Casacuberta, que incidía en que los móviles tienen mucho que decir en la participación política ciudadana.
Analizo cómo los móviles están cambiando la manera de relacionarse en África y en países del Tercer mundo. Muchos africanos, por ejemplo, no han pasado por la fase teléfono fijo y es, a través de los móviles, que han mejorado la productividad, la identidad propia, las oportunidades de trabajo, de pagos y de participación política.

Además, de todas estas cuestiones y otras muchas se está hablando en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil que se celebra desde hoy en Barcelona.

Los móviles tienen un papel destacado como herramienta que incide en la mejora de la vida de los ciudadanos y, también, en el aumento de sus posibilidades para participar democráticamente en la política.

Otros contenidos

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.