InicioComunicaciónHablando de 'Infoxicación' en Radio Euskadi

Hablando de ‘Infoxicación’ en Radio Euskadi

Publicado el: 01.06.2011

Esta mañana  intervengo en el programa Boulevard de Radio Euskadi (EITB), entrevistado por su director y conductor, Dani Álvarez, y por Javier Domínguez. Hablamos del concepto ‘infoxicación’. Algunas de las cuestiones que aborda la entrevista son:

– ¿Cómo definiríamos coloquialmente la infoxicación?
– ¿Se puede decir que, aunque tenemos la posibilidad de estar más informados que nunca, hay una sobresaturación, y una provisionalidad permanente, que hacen que conozcamos la realidad menos que nunca?
– Hay estudios sobre la velocidad a la que se renuevan los contenidos presentes en Internet, y a la velocidad a la que se crean contenidos nuevos. Empecemos por lo primero: ¿cada cuánto se actualizan los contenidos que hay en Internet?
– Existe una enciclopedia, la Wikipedia, elaborada por Internautas voluntarios que la van actualizando conforme ocurren las cosas. ¿Lo podemos poner como uno de los paradigmas de esa actualización, casi inmediata, de los contenidos en la Red?
– También, como decíamos, se tiene estudiado el ritmo de generación de nuevos contenidos en Internet. ¿De qué velocidad hablamos?
– Si se compara el volumen de datos introducidos hoy en la Red con lo que era ésta hace apenas 4 años, los números hablan por sí solos.
– ¿Qué papel ha jugado, en su opinión, la aparición de soportes como los Smartphone, que permiten consultar, compartir y generar información desde cualquier lugar solo con un teléfono móvil y una conexión a Internet?
– Lo que cualquiera detecta es que las redes parecen hacer avanzar la actualidad todavía más rápido. Tenemos acceso a información y noticias de muchos lugares del mundo y en tiempo real, esto acaba tapando rápidamente lo que hoy es noticia… y mañana desaparece de los medios. ¿Qué provoca en el ciudadano esto? ¿Una sensación de vértigo?
– Las generaciones de los que hoy son niños, que han nacido y están creciendo con la Red y en la Red, ¿sufrirán también en el futuro esta sensación de infoxicación? ¿Los haremos más críticos, porque tienen más fuentes de las que consultar… o más escépticos, porque todo parece modificable?

Podcast del programa
Boulevard en Facebook

Artículo de interés:
Atentos a todo…y a nada (Sergio Fanjul. El País, 12.05.2011)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.