InicioComunicaciónComPolLos discursos de Rajoy y Zapatero en el debate del estado de...

Los discursos de Rajoy y Zapatero en el debate del estado de la Nación

Emitido en: RNE. Asuntos Propios (29.06.2011)

Junto a Jordi Rodríguez Virgili, analizamos los discursos de Rajoy y Zapatero en el transcurso del debate del estado de la Nación que ha tenido lugar estos días. Destacamos un claro tono de despedida, de fin de etapa…de legislatura -y veremos si de final de ciclo-, donde vimos a un presidente (Zapatero) que se va y a otro (Rajoy) que parece que no acaba de llegar.

En términos de imagen, Rajoy ha perdido una clara oportunidad en un contexto que podía favorecerle y, finalmente, no ha sumado. Podría haber optado por dos estrategias:
proyectar una imagen de futuro presidente con propuestas y rumbo claro o la que viene siendo habitual en él: la del ataque, aunque cambiando de foco. Pero no, finalmente, ha optado por continuar en la misma línea que ha ido desarrollando todo este tiempo: centrar su ataque en el presidente Zapatero, como único responsable de todos los males.

Ha ido a lo más fácil, ha jugado a  no perder pero, haciendo eso, a veces la sorpresa llega, ya que puedes perder en el último minuto

Y es importante no olvidar que en estas elecciones habrá debates electorales.

En general, ha habido una falta de concreción (de ideas, de propuestas…) por parte del presidente, alimentando la sensación de agotamiento por parte del gobierno. Y, también, por parte del líder de la oposición con  pocas novedades y medidas concretas.

En mi opinión, el resultado del debate va a hacer que los ciudadanos  piensen en otras opciones alternativas a los dos partidos mayoritarios. El escenario está abierto. Y, en un contexto de crisis, donde todo va muy rápido, la propia coyuntura va devorando los modelos de liderazgo existentes hasta el momento.

Fotografía: Jacob Hodgson para Unsplash

Enlace asociado:
Analizando el Debate del estado de la Nación

Otros contenidos

Sesión en el Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) de la UNAV en Madrid

Junto a Santiago Castelo, hemos desarrollado dos nuevas sesiones, abordando la asignatura: Fundamentos de la estrategia política, dirigidas a los alumnos y alumnas del Máster...

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.