InicioComunicaciónLa camisa de la discordia

La camisa de la discordia

Publicado en: El País (24.09.2011)

Entrevista con Diego Torres para su artículo ‘La camisa de la discordia‘ donde, además de mis opiniones, se recogen también las del profesor de antropología social de la Universidad de Salamanca, Ángel Espina Barrio y las del experto en moda y estilismo, Miguel Bañón. Aquí tenéis algunas de las ideas que expuse y que se recogen en el artículo.

(…) Antoni Gutiérrez-Rubí, experto en comunicación y consultor político, encuentra un paralelismo con la estrategia del presidente de Estados Unidos: «Barack Obama viste permanentemente con camisas blancas. Es su uniforme de líder. Supone una asimilación con el mundo Kennedy. Es su lenguaje icónico. El mensaje dice: aquí estoy, soy como soy, no hay artificio, mi fuerza es mi manera de ser. Así me trato a mí mismo y así trato a los demás. En la iconografía de la semiótica de la comunicación, la camisa blanca juega un papel importante».
«En la sociedad contemporánea», prosigue Gutiérrez-Rubí, «hay una demanda de ejemplaridad. Lo sorprendente en Guardiola es su íntima coherencia personal: pensar, hacer y decir lo mismo. La camisa que usa es muy ajustada pero sin buscar el efectismo de marcar los músculos. Le vemos como es, no hay nada superfluo. No vemos la camisa, vemos a Guardiola con el detalle del blanco como idea de pureza, de perfección y autenticidad. Hay una gran tradición estético-ética del blanco».  Leer artículo completo

Enlaces de interés:
Obama: el hombre de las camisas blancas
Entrenadores que marcan tendencia
El lujo austero (Guardiola). El lujo desafiante (Mourinho)
El candidato alternativo (Guardiola/ Mourinho)

Otros contenidos

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

16 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.