InicioComunicaciónComPolVideo 'Twitter, mucho más que la CNN'

Video ‘Twitter, mucho más que la CNN’

Publicado el 30.09.2011

Aquí tenéis una nueva pieza de la serie de contenidos audiovisuales propios que voy ofreciendo periódicamente, donde abordo los temas que más me interesan y a los que dedico gran parte de mi tiempo, vinculados a la comunicación, la nueva política, y las nuevas tendencias en el ámbito social y empresarial. Piezas cortas que pretenden hacer un recorrido visual por distintos recursos y conceptos clave relacionados con cuestiones diversas.

En esta ocasión, el video surge a partir del artículo que escribí para El Periódico de Catalunya con el mismo título: Twitter, mucho más que la CNN. Twitter se ha convertido en el canal más libre, autónomo y dinámico para compartir información, sí. Pero también en el más versátil canal multiplataforma y en el sensor de comportamientos sociales más certero de los estados de ánimo, las ideas reputacionales y los contextos públicos (hashtags).

Podéis ver el video a continuación, también aquí la versión con subtítulos en inglés.

En el Canal de YouTube encontraréis, entre otros muchos,  estos vídeos:
Política móvil
Filopolítica; filosofía para la política
Ciudadanía digital
Votar por la cara
El poder político de una taza

Enlaces de interés:
Twitter: reputación, actualidad, audiencia
Twitter, mucho más que la CNN
Mundo Twitter (José Luis Orihuela, @lori)
Twittergrafía. El arte de la nueva escritura (Mario Tascón, @mtascon y M. Abad)

Otros contenidos

Sesión en el Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) de la UNAV en Madrid

Junto a Santiago Castelo, hemos desarrollado dos nuevas sesiones, abordando la asignatura: Fundamentos de la estrategia política, dirigidas a los alumnos y alumnas del Máster...

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

59 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.