InicioComunicaciónComPol¿Por qué no queremos a los políticos?

¿Por qué no queremos a los políticos?

El pasado 5 de septiembre de 2011 participé en el debate-coloquio impulsado por Entrelíneas, la revista de Red Eléctrica de España, junto a: Fernando Cortázar, Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Bilbao; Belén Barreiro, directora del Laboratorio de la Fundación Alternativas, Doctora en Ciencias Políticas y profesora de la Universidad Complutense de Madrid; y Alberto Granda, Director de Construcción en Red Eléctrica de España. La moderación corrió a cargo de Joaquín Fernández, periodista de RNE, especializado en información ambiental y sociedad.
El tema, en esta ocasión: la política y los políticos, la responsabilidad de éstos en la gestión de la vida pública y el descrédito aparentemente imparable de unos y otra.

A partir de los contenidos del mismo, la revista presenta en este último número el reportaje de Joaquín Fernández titulado «¿Por qué no queremos a los políticos?«. Los contenidos se estructuran en cuatro páginas, que recogen las distintas reflexiones. (Ver todo)

(…)“Los partidos han fracasado en la elección de los mejores”. Desgrana Antoni Gutiérrez-Rubí una retahíla de argumentos para explicar la desafección política. Incompetencia: “Los partidos han fracasado en su proceso de selección de los mejores. La vida política no es atrayente para el talento social que tenemos”. Endogamia: “Cuando me hablan a mí, no les entiendo y cuando les entiendo, no me interesan”. Sin ideas: “La crisis reclama inteligencia, talento y creatividad, pero los partidos no son capaces de seleccionar las mejores propuestas”. Fallos del sistema: “¿Votar cada cuatro años? No hay nada ya en la vida que pueda esperar cuatro años. El modelo es insuficiente para una vitalidad social que tiene otro”.(…)

Publicado en: Entrelíneas (Revista digital de Red Eléctrica de España, nº22 OCT-DIC)

Enlaces de interés:
Silenciar a los políticos (PPT)

– Enlazo este post de Telegram https://t.me/antonigr/143 con recursos sobre cómo bloquear contenidos (políticos)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

7 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.