InicioComunicaciónAutómatas frente a autónomos, dos maneras de entender el activismo digital

Autómatas frente a autónomos, dos maneras de entender el activismo digital

Entrevista con Gloria Rodríguez-Pina para su artículo Los internautas denuncian el «#ProstiTuit» del PP. A continuación,  transcribo la parte del texto que recoge mis opiniones:

Autómatas frente a autónomos
La iniciativa del PP «responde a una de las dos maneras de entender el activismo digital, que puede ser autónomo o autómata; en función de lo que esperes de la gente animas a una u otra», analiza el experto en comunicación política Antoni Gutiérrez-Rubí. El activismo político, a su juicio, debe ser «libre, crítico, y dinámico», y no «seguidista, cerrado, automático».

Lo que propone el Partido Popular -como ya hizo CiU en las autonómicas catalanas de 2010, según recuerda el experto- es una estrategia como cualquier otra, «que puede tener un trasfondo ideológico o no», pero que en su opinión, «se aleja del ADN y la naturaleza de Internet», y convierte a los internautas en «vallas publicitarias». En el momento en que el usuario ofrece libremente su identidad virtual para transmitir el mensaje de un partido, se «robotiza la política», advierte Gutiérrez-Rubí.

El comentario del secretario de Comunicación del PP, que ha afirmado que está «encantado» con las críticas que han convertido en trending topic su propuesta, denota, según Gutiérrez-Rubí, que para el partido el contenido, la opinión o las identidades de sus simpatizantes son secundarias. «Buscan más soldados que activistas», «gente que difunda», frente a opinadores, cuestionadores, o críticos, reflexiona.

«No sé si les beneficia o no, pero conduce a un modelo de activismo que refleja una manera de entender Internet«, insiste. «Así como entiendas las relaciones en Internet, así entenderás la política», explica el experto, que añade que esta opción resulta «especialmente negativa para la política democrática, crítica o activista». (…) Leer el artículo completo

Publicado en: El País (6.10.2011)

Enlaces de interés:
Las redes sociales en la campaña: ¿bottom-up o Top-down? (Xavier Peytibi, 2.06.2009)
El PP y las redes sociales: ¿matrimonio de conveniencia, o prosti-tuit-ción? (Luis Fernández del Campo, 6.10.2011)
Movimiento para el cambio

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

61 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.