InicioComunicaciónMujeres políticas y la política de las mujeres

Mujeres políticas y la política de las mujeres

Mañana martes, día 6 de marzo, participo como ponente en el I Congreso Internacional de Comunicación y Género. El congreso, que se inaugura hoy y finaliza el miércoles, tiene lugar en Sevilla impulsado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (Twitter y Facebook)

«La identidad de género atraviesa todos los ámbitos de la actividad humana y, en este contexto, las relaciones e interacciones entre ambos géneros deben darse sin la supremacía de uno sobre otro, y más si tenemos en cuenta que no hay razones ni justificaciones reales y objetivas que avalen dicha supremacía. Así, atendiendo al hecho de que la comunicación abarca las expresiones culturales que codifican nuestros sistemas simbólicos (la religión, la literatura, la filosofía, el arte, la antropología, el derecho, la ciencia, la psicología, la sociología…), este congreso se propone reflexionar sobre las identidades de lo masculino y lo femenino teniendo en cuenta los discursos de género que se transmiten a través de dichas expresiones de lo humano.»

El programa del congreso se estructura en distintos ejes temáticos que se desarrollarán a tarvés de conferencias, mesas redondas y distintas actividades paralelas:

  1. La construcción y comunicación de las identidades de género a través de la literatura, la filosofía,  la historia, la religión y la mitología.
  2. El marco legislativo internacional, nacional o local en materia de igualdad de género y su aplicación a las políticas de comunicación social.
  3. La mujer en la vida social, política y económica y su representación en los media.
  4. Identidades femeninas en el contexto multicultural y de las tres culturas del mediterráneo y su reflejo en los medios de comunicación.
  5. La mujer en el discurso cultural y social de los medios de comunicación. Proyecciones de las identidades femeninas en los distintos formatos comunicativos.
  6. El reflejo social de la identidad femenina a través del cine.
  7. La identidad femenina en las nuevas tecnologías: internet, videojuegos…
  8. Comunicación y violencia de género: perspectivas del periodismo actual. Logros y retos.
  9. El tratamiento mediático de las mujeres de especial vulnerabilidad social. Mujeres migrantes, mujeres con discapacidades, mujeres maduras.
  10. Silencios y desviaciones: los temas no tratados por los medios de comunicación sobre la identidad femenina o los temas maltratados en la práctica informativa.

Mi intervención, con el título «Mujeres políticas y la política de las mujeres«, se apoyará en distintos materiales sobre los que he hablado en anteriores ocasiones:
Pioneras
Heroínas
Influyentes
Crisis y liderazgo femenino
Feminizar la política

Enlaces de interés:
El liderazgo de las mujeres políticas: construyendo igualdad desde el poder
Políticas. Mujeres protagonistas de un poder diferenciado
Políticas y liderazgo femenino

Artículos de interés:
Aurora Boreal (John Carlin. El País, 11.03.2012)

Otros contenidos

Sesión en el Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) de la UNAV en Madrid

Junto a Santiago Castelo, hemos desarrollado dos nuevas sesiones, abordando la asignatura: Fundamentos de la estrategia política, dirigidas a los alumnos y alumnas del Máster...

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

29 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.