InicioComunicaciónComPolImágenes en campaña

Imágenes en campaña

PIE DE FOTO ELECTORAL (1)*

Se atribuye a Alfonso Guerra la poderosa —y disuasoria— frase: «Quien se mueve no sale en la foto». La fotografía como icono del poder —no de la información—, como símbolo y ritual de la jerarquía. Está muy extendida la percepción de que los dirigentes políticos y, especialmente, en campaña electoral, buscan la foto como objetivo último de su acción política. Tal es su importancia y su transcendencia que, por ejemplo, en la presidencia de Barack Obama ha destacado el extraordinario trabajo de uno de los fotógrafos más reputados del mundo, Pete Souza. Y no hay dirigente político que no sienta un irresistible atractivo por las fotografías y retratos de Annie Leibovitz.

En las campañas electorales, junto a las fotografías oficiales, se presentan —muchas veces— oportunidades gráficas de incalculable valor. Este es el caso de la fotografía donde aparecen el presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, junto a Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre, en la entrada del hotel donde ha tenido lugar un desayuno informativo.

Las photo opportunity (buscadas), las fotos robadas (sin consentimiento) o las fotos imprevistas (como parece ser la que acompaña este pie de foto) ofrecen innumerables registros informativos y múltiples interpretaciones. Y esta instantánea (nunca mejor dicho) es fértil en lecturas.

En esta imagen es, precisamente, el movimiento lo que le confiere su valor político, no su ausencia como decía Guerra. Es la voluntad de Esperanza Aguirre de no coincidir —consciente o inconscientemente— en el encuadre el auténtico elemento clave. Hay tres personajes pero solo un ganador: el que media, el que integra, el que reacciona con «pensamiento lateral».

Basagoiti, sin buscarlo quizás, gana la foto gracias a su instinto y su rapidez. Una escena que se ha convertido en oportunidad política y en capital electoral. Hoy, esta foto vale mucho más que su conferencia.

(La fotografía comentada es de ©Uly Martín)
Publicado en: El País (5.10.2012) (blog Micropolítica)

Fotografía: Lucía Garó para Unsplash

* Una nueva sección, durante las campañas electorales de Galicia y el País Vasco para las póximas elecciones del 21 de octubre, en la que ofreceré una mirada particular —desde el punto de vista de la comunicación política— a una fotografía de actualidad escogida cada día por los responsables del área de fotografía de El País.

Otros contenidos

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

Ideograma y Cálamo&Cran colaboramos para ofrecer servicios específicos en el ámbito del lenguaje claro y la comunicación efectiva

Este año 2025, los equipos de ideograma y Cálamo&Cran sumamos nuestra experiencia en el ámbito de la comunicación y del lenguaje claro para explorar el...

6 COMENTARIOS

  1. […] El candidato del PP a lehendakari, Antonio Basagoiti, está juguetón. Sus últimas acciones para la prensa exploran nuevos recursos lúdicos para la comunicación política. La lucha por la visibilidad y la atención se agudizan en la campaña. La foto del día está cada día más “cara”. Los candidatos arriesgan. Buscan sorprender. O improvisan. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.