InicioComunicaciónComPolLAB sobre Comunicaci(ón) Política

LAB sobre Comunicaci(ón) Política

El LAB sobre Comunicaci(ón) Política que iba a celebrarse este viernes, 17 de octubre, y sábado, día 18, queda anulado por causas ajenas a mí.

Uno de los pilares del programa de Master Yourself, impulsado por  Teamlabs,  son los Contenidos Emergentes: Laboratorios sobre diferentes áreas de conocimiento emergente: tendencias, plataformas digitales, innovación centrada en la persona, marketing de contenidos y emprendimiento de alto impacto, en los que se cuenta con distintos partners y expertos. A partir de cinco grandes áreas de conocimiento emergente, se desarrollan itinerarios específicos, denominados tracks.  Uno de estos tracks, el dedicado a Innovación y Tendencias, cuenta como curadores con Juan Freire y un servidor*.

Hemos diseñado un total de 10 LABs dentro de este track o área de conocimiento en los que identificaremos tendencias y analizaremos los impactos y oportunidades que generan en nuestras empresas y proyectos. Estos son los temas y los expert@s/amig@s que desarrollarán cada uno de los bloques:

  • Taller de Tendencias, con Francis Pisani* (finalizado)
  • Comunicaci(ón) Política: tendencias en política, con Antoni Gutiérrez-Rubí (17 y 18 de octubre)
  • Visi(ón) crowd: Modelos emergentes de producción y comercialización, con Ricard Espelt (7 y 8 de noviembre)
  • La economía de la colaboraci(ó)n: Tendencias en economía colaborativa, con Albert Cañigueral (1 y 2 de diciembre)
  • Negocio (ON): Tendencias en los modelos de negocio, con Javi Creus (Enero 2015)
  • Generaci(ón) de contenidos: Tendencias en la generación de contenidos, con Eduard Martín Borregón (Febrero 2015)
  • Gesti(ón) del conocimiento: Tendencias en los modelos de aprendizaje y gestión del conocimiento en las organizaciones, con Ismael Peña-López (Marzo 2015)
  • Acci(ón) cultural y activismo: Tendencias culturales y activismo, con Ainara Martín (Abril 2015)
  • Transformaci(ón) de las ciudades: Tendencias en la transformación de las ciudades, con Pablo Sánchez Chillón (Mayo 2015)
  • Tendencias globales, con Juan Freire

Los próximos 17 y 18 de octubre tendrá lugar el LAB sobre Comunicación Política que coordino e imparto con este programa en el que contamos con la participación de:

Viernes, 17 de Octubre (de 9 a 14h y de 16 a 18h)

A las 9:00h. Congreso de los Diputados
Visita al Congreso, guiada por Miguel Ángel Gonzalo (Webmaster de congreso.es)

A las 10.00h. MediaLab Prado
Introducción al LAB
, con Antoni Gutiérrez-Rubí
La comunicaci(ón) en el Congreso
, con Miguel Ángel Gonzalo

A las 11.00h
Acción ciudadana para la comunicaci(ón) política, con Antoni Gutiérrez-Rubí
–       Qué hacen los diputados, con Vicky Bolaños (cofundadora del proyecto)
–       Fundación Ciudadana Civio, con Javier de Vega (responsable de comunicación)
–       La pobreza en España, seguimiento de la actividad parlamentaria, con Alba Gutiérrez (responsable del Avizor)

A las 12.30h
Herramientas para la acci(ón) política,
con Antoni Gutiérrez-Rubí
–       Lab O Demo (Podemos), con Yago B. Abati
–       Appgree, con Antonio Ruiz

De 14 a 16.00h Pausa comida

De 16:00 a 18:00h MediaLab
Introducción a la comunicaci(ón) política, con Antoni Gutiérrez-Rubí
–       Liderazgo político
–       Macro y microliderazgo
–       Límites de la publicidad
Taller de Comunicaci(ón) y liderazgo, con Ángela Paloma Martín


Sábado, 18 de Octubre
(de 9 a 14h)

A las 9:00h. MediaLab Prado
Introducción a La política vigilada,
con Antoni Gutiérrez-Rubí y Ángela Paloma Martín

A las 11.00h
Introducción a Otro modelo de partido es posible,
con Antoni Gutiérrez-Rubí
–       La comunicaci(ón) en Equo, con Reyes Montiel
–       Kuorum, la red social del lobby ciudadano, con Matías Nso (CEO)

A las 13.00h. Debate final
Conclusiones y cierre

* Junto a Juan, hemos impulsado nuestro proyecto compartido Laboratorio de Tendencias y escrito: 32 Tendencias de cambio (2010-2020); y el libro (y manifiesto) Manifiesto Crowd. La empresa y la inteligencia de las multitudes. Con Francis Pisani, compartimos nuestra Re(d)pública, además de colaborar en distintas iniciativas.

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.