InicioComunicaciónZL 79. The Emoji Code

ZL 79. The Emoji Code

The Emoji Code
The Linguistics Behind Smiley Faces and Scaredy Cats

Vyvyan Evans (@VyvEvans)
https://www.vyvevans.net

Comprar el libro (EN INGLÉS) en: Amazon.esAmazon.com.

Vyvyan Evans es profesor de Lingüística y experto en Lenguaje y Comunicación. Investiga la capacidad prodigiosa de nuestra especie, Homo sapiens, en el proceso de la comunicación. Ha publicado alrededor de 14 libros sobre aspectos del lenguaje, su significado, la mente, la imaginación y su evolución.

El libro The Emoji Code, a partir de disciplinas tan diversas como la lingüística, la ciencia cognitiva, la psicología y la neurociencia, explora cómo los emojis están expandiendo la comunicación y no acabando con ella.

Evans muestra los orígenes evolutivos del lenguaje, los factores sociales y culturales que rigen su uso, cambio y desarrollo; así como lo que revela sobre la mente humana. En la mayoría de las comunicaciones, las señales no verbales son nuestra expresión emocional, indican nuestra personalidad y muestran nuestra actitud hacia nuestro destinatario. Proporcionan los medios esenciales del matiz y son esenciales para conseguir nuestras ideas a través. Pero en la comunicación digital, estas señales desaparecen, lo que puede conducir a la falta de comunicación. La explosión del emoji, en menos de cuatro años, ha surgido precisamente porque cumple exactamente estas funciones que son esenciales para la comunicación, pero que de otra manera están ausentes en los textos y correos electrónicos. Evans argumenta persuasivamente que el emoji añade tono y una voz emotiva y matices, lo que nos hace unos comunicadores más eficaces en la era digital.

A pesar de todo lo que se refiere a la inminente muerte del lenguaje escrito, los emojis —esos rostros y corazones felices— no nos están llevando hacia atrás a la oscuridad del analfabetismo. Cada día, 41.500 millones de textos son enviados por una cuarta parte del mundo, usando 6 millones de emoji. Evans sostiene que estos símbolos enriquecen nuestra capacidad de comunicarnos y nos permiten expresar nuestras emociones e inducir empatía —en última instancia—, haciéndonos mejores comunicadores.

Enlaces asociados:
Emoji, ¿el nuevo idioma global? (Open Mind BBVA, 16.08.2017)
Los emoticones en la política

Otros contenidos

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.