InicioComunicaciónIntervención en el Foro Internacional de Derechos Humanos (Madrid)

Intervención en el Foro Internacional de Derechos Humanos (Madrid)

El próximo lunes, 11 de diciembre (de 9 a 14h), tendrá lugar en Madrid el Foro Internacional de Derechos Humanos que organizan la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y El País, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC). Tengo el placer de intervenir en el Diálogo sobre los derechos humanos y el desarrollo en las ciudades, junto a Paz Valiente (Coordinadora General de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid) y con la moderación de Enrique Yeves, director de comunicación de la FAO.

El Foro quiere promover entre los diferentes agentes empresariales, institucionales y sociales la visión global de los Derechos Humanos y cómo todos ellos pueden contribuir y mejorar su implantación desde un ámbito local. El evento se centrará en debatir y compartir conocimientos sobre las principales temáticas de interés general desde el punto de vista del cumplimiento de los Derechos Humanos y tendrá el objetivo de implicar a las instituciones, empresas y sociedad civil en la necesidad de seguir avanzando en materias clave para el desarrollo sostenible.

El programa previsto cuenta con expertos locales e internacionales de diferentes ámbitos y disciplinas que compartirán su visión sobre el tema. Este es el enlace al formulario de inscripción. El evento se desarrollará en el Auditorio Fundación Rafael del Pino · c/ Rafael Calvo 39 A, Madrid.

Este es el documento PPT que acompaña mi intervención inicial, previa al diálogo:

Enlaces de interés:
– Libro: Smart CitiZens. Ciudades a escala humana
– La vinculación de los Derechos Humanos con los ODS (Pablo Martín. corresponsables, 12.12.2017)
Los nuevos derechos humanos (Andrea Nogueira y Carlos Laorden. El País – Planeta Futuro, 11.12.2017)
La ciudad que finiquitó su espacio público (Paisaje Transversal, diciembre 2017)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.