InicioComunicaciónSobre accesibilidad en redes sociales

Sobre accesibilidad en redes sociales

La accesiblidad en redes sociales sigue siendo una asignatura pendiente. A pesar de ser un tema recurrente y reclamado desde hace tiempo por organizaciones como la  ONCE o DISCAPNET, la accesiblidad en redes sociales es un campo en el que todavía se puede mejorar mucho.

La accesibilidad básica en alguna plataforma como Google+ o Instagram ya es un hecho, pero aún queda muy lejos tener un diseño totalmente adaptado para facilitar la accesiblidad a usuarios/as con alguna discapacidad.

Se puede mejorar la accesibilidad de los contenidos a la hora de publicarlos con los siguientes cinco puntos (vía Luís Casado en Publicidad.net):

  • Describir las imágenes que se publican
  • Audiodescribir los vídeos
  • Subtitular los vídeos
  • Transcribir los audios
  • Emplear lenguaje claro y sencillo

Además el usuario/a puede mejorar su accesibilidad a Twitter y Facebook si dispone de un dispositivo iOS para utilizarlo con VoiceOver.

Pero acciones tan básicas como dar de alta un perfil o gestionar la configuración de privacidad pueden ser acciones complicadas, dependiendo de la discapacidad que se tenga.

El siguiente documento es una recopilación de la información anteriormente expuesta; además, contiene en detalle las posibilidades que el usuario/a tiene a su alcance para mejorar su accesibilidad a las redes. Espero que os interese.

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.