InicioComunicaciónDebate: «Los límites de la innovación política» (dos mesas redondas)

Debate: «Los límites de la innovación política» (dos mesas redondas)

El próximo jueves, 24 de mayo, a las 18:00h, Francesc Badia i Dalmases, director de Democracia Abierta, Matías Bianchi, director de Asuntos del Sur y un servidor, organizamos en ideograma, la consultora que dirijo, el debate: «Los límites de la innovación política».

Tengo el placer de presentar este debate que se estructurará en dos mesas redondas con la participación de numerosos expertos/as y académicos/as, muchos de ellos se darán cita esos días en Barcelona con motivo de la celebración del Congreso LASA2018 / Estudios Latinoamericanos en un Mundo Globalizado.

La asistencia es gratuita aunque es necesario reservar la entrada aquí (aforo limitado).

PROGRAMA

Presentación: Antoni Gutiérrez-Rubí, director de ideograma (@ideograma)

Mesa redonda: ¿Democracia digital? Relato y realidad sobre el terreno

Valeria Scorza, coordinadora del área de innovación democrática en la Fundación AVINA (@fundacionAVINA)(@valscorza)
Yanina Welp, codirectora del Zurich Latin American Center (@Welpita)
Thamy Pogrebinschi, coordinadora del proyecto Innovaciones para la Democracia en América Latina (LATINNO) (@latinnoproject)
Joan Subirats, catedrático de Ciencias Políticas en la UAB y comisionado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (@jsubirats9)

Modera: Francesc Badia i Dalmases, director de Democracia Abierta (@fbadiad) (@demoAbierta)

Mesa redonda: Innovación y liderazgo político: ¿Importa el género?

Pamela Cáceres, docente de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Exdecana de la Facultad de Ciencia Política (@UCCoficial)
Flavia Freidenberg, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Coeditora de la revista de LASA (@flaviafrei)
Manoela Miklos, asistente especial del Programa para América Latina en la Fundación Open Society (@OpenSociety)
Jéssica Albiach, diputada en el Parlament de Catalunya por Catalunya en Comú Podem (@jesssicaalbiach)

Modera: Matías Bianchi, director de Asuntos del Sur (@MatiasFBianchi) (@AsuntosDelSur)

 

Enlaces asociados:
– eBook: «El ecosistema de la democracia abierta» (apps4citzens & Democracia Abierta) Descarga gratuita

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.