InicioComunicaciónComPol#7Años15M. Algunas reflexiones sobre lo que significó este movimiento

#7Años15M. Algunas reflexiones sobre lo que significó este movimiento

Mañana se cumplen siete años del surgimiento del #15M. El pasado viernes, 11 de mayo, conversamos sobre qué fue y qué no fue este movimiento en el marco de la presentación del libro de Cristina Monge (@tinamonge): ‘15M. Un movimiento político para democratizar la sociedad‘, editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Un evento que organizamos desde ideograma, con las intervenciones de la autora y de Núria Parlón (@nuriaparlon), politóloga y alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, tras las que iniciamos un diálogo abierto con el público. Estas son algunas de las reflexiones que surgieron tras la presentación, a las que enlazo otros artículos de interés para contribuir a la reflexión del 15M, siete años después.
Crónicas:
– El legado del 15-M pide “más democracia” (Júlia Regué. El Periódico, 11.05.2018)
– Del 15M a Cataluña: la varita mágica de los “procesos constituyentes” (Cristina Monge. infoLibre, 14.05.2018)
– A 7 anys del 15M: sabem el que no volem (Enric Llorens @enricllorens. Club Cortum, 13.05.2018)

Más artículos de referencia:
– Cuatro preguntas para un balance político del movimiento 15-M (Bernardo Bayona. Revista de Libros)
– Un balance agridulce del 15-M, siete años después (Arsenio Escolar. eldiario.es, 7.05.2018)
– Primero las mentes, después el BOE: así quiere cambiar el 8M a España. La eclosión feminista comparte potencial transformador con el 15M, decisivo desde 2011 en la agenda política y en la formación de las mareas, Podemos y hasta Cs (Ángel Munárriz. infoLibre,13.05.218)

Más referencias sobre el movimiento en:
Espacio 1#5M

Otros contenidos

Sesión en el Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) de la UNAV en Madrid

Junto a Santiago Castelo, hemos desarrollado dos nuevas sesiones, abordando la asignatura: Fundamentos de la estrategia política, dirigidas a los alumnos y alumnas del Máster...

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.