InicioComunicaciónLos contenidos más leídos de 2018

Los contenidos más leídos de 2018

A pocos días de finalizar este año, es un buen momento para repasar cuáles han sido los contenidos más visitados del blog en 2018, y que ponen de relevancia el interés por temáticas como: los millennials, la neuropolítica, los smart citizens —o los nuevos geocitizens—, las emociones en política o la tecnopolítica; y por ámbitos transversales como son los distintos procesos electorales que han tenido lugar (Italia, México, Paraguay, Colombia, EE. UU., Brasil…) o el Gobierno Abierto, entre otras cuestiones. Comparto de los enlaces, esperando que una nueva lectura os descubra enlaces, pistas o ideas. Y, una vez más, gracias a todas las personas que leéis el blog y volvéis a visitarlo con regularidad.

Las entradas del blog más leídas:
Los debates de las izquierdas. Algunas pistas
Gobernar con el WhatsApp
La batalla política se libra en Twitter
La política y la generación millennials
Informe: Del símbolo al logo. La evolución de la imagen gráfica de los partidos políticos en España
Neuropolítica
La política de las emociones
Los (y las) spin doctors
5 usos de la vídeopolítica en campaña
La danza y la política: del escenario a las plazas

Los libros más consultados:
Smart CitiZens. Ciudades a escala humana
Tecnopolítica
GeocitiZens. Nuevas cartografías urbanas
La política en tiempos de WhatsApp
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Micropolítica

Las secciones y especiales más visitados:
Gobierno Abierto  
Elecciones de mitad de período en Estados Unidos 2018
Elecciones México 2018
Elecciones Italia 2018

 

 

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.