InicioComunicaciónParticipo en el Consejo del Futuro de Aragón

Participo en el Consejo del Futuro de Aragón

El pasado miércoles, 16 de enero, en la sede del Gobierno de Aragón, tuvo lugar el primer encuentro del denominado Consejo del Futuro de Aragón, que se reunirá periódicamente. La jornada encabezada por el presidente del Gobierno, Javier Lambán, y compuesto por expertos internacionales de distintos ámbitos con alguna vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el que tuve el placer de participar, contribuyendo con mi visión y sugerencias. En la jornada, que se desarrolló durante todo el día, se debatieron los retos de futuro de la comunidad, dentro de la Agenda 2030 y el el proyecto . La sesión contó también con la presencia de 40-50 personalidades de la sociedad aragonesa como público, que estuvieron presentes tanto en las intervenciones iniciales como en las mesas de trabajo posteriores.

Ebro 2030 es un plan para trabajar a medio plazo, hasta 2030; quiere ser una agenda transformadora basada en la innovación y la sostenibilidad que, entre otras cosas, busca recuperar la condición de capital del agua. Para ello ha establecido una serie de medidas de acción en torno a tres ejes de actuación como son: el desarrollo sostenible para la rivera aragonesa del Ebro, un plan para impulsar la economía del conocimiento denominado Expo Innova y una agenda de eventos internacionales para recuperar la capitalidad internacional del agua.

Cada uno de los expertos invitados, hicimos nuestra intervención a partir de un esquema común con tres bloques: Reto o tendencia a comentar; Impacto a nivel regional; y Sugerencia, caso de éxito… Este es el documento PPT sobre el que desarrollé mis aportaciones:

(fotografía de @raulolivan)

Esta es la lista de las personas que intervenimos: Javier Lambán; Fermín Serrano; Federico Buyolo; Clara Arpa; Alicia Asín; Yamir Moreno; Jorge Barrero; Isabel Benito; Gonzalo Fanjul; Sergio Atarés; Patrizia Di Monte; David Cuartielles; Carlos Alejaldre; Marisa Fernández; Josefina Maestu; Víctor Viñuales y un servidor.

Enlaces asociados:
El futuro está en la mesa (El Periódico de Aragón, 18.01.2019)
– Primer encuentro del Consejo del Futuro de Aragón como órgano de gobierno abierto del Plan Ebro 2030 (esmarcity.es, 18.01.2018)
– El presidente de Aragón emplaza a superar el «debate romántico» de la política demográfica con la Agenda Ebro 2030 (Europa Press, 16.01.2019)
– El “Consejo del Futuro de Aragón” inicia su dinámica con una experiencia piloto de gobernanza abierta dentro del proyecto Ebro 2030 (Aragón Hoy, 16.01.2019)

 

 

Otros contenidos

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.