InicioComunicaciónComPolSobre la precampaña de Vox

Sobre la precampaña de Vox

Olga R. Sanmartín (@olgarsanmartin) del diario El Mundo, me entrevistó, junto a  otros expertos, para hablar de la precampaña de Vox. La precampaña de Vox: Abascal ‘desaparecido’. Comparto, a continuación, algunas mis observaciones sobre este tema:

El asesor de comunicación Antoni Gutiérrez-Rubí apunta que: no dar entrevistas obedece a una estrategia en donde «la marca —es decir, la idea— es más poderosa que los nombres y las personas, y despersonalizar la marca les permite sortear los debates sobre Abascal respecto a su trayectoria, sus relaciones o sus vínculos y centrarse en la oferta de Vox». Y lo mismo con el resto de candidatos.

«Despersonalizar también sirve para competir a los hiperliderazgos de los otros partidos y éste es un duelo que le favorece: frente a Pedro Sánchez, Vox. Y así lo mismo con el resto de líderes», añade. «Y también es más desafiante respecto al establishment… porque lo homologa menos y lo hace más simbólico: bandera, himno, marca».

Gutiérrez-Rubí explica que los actos cerrados funcionan muy bien porque «son un código». «Es como una invitación selecta que te hace sentir más relevante y especial. No eres masa, eres uno de los nuestros. Este tipo de reuniones para que ser como eres (ser de Vox) no te haga sentir mal produce orgullo por reconocimiento e identificación colectiva. Y también recrea la emoción de lo prohibido, lo ignorado, lo despreciado o lo atacado. Es muy emocional».

Tiene algo de «nueva clandestinidad» que le da la atmósfera de rebelión y de audacia. Es un clima muy de complicidad, de vínculo.

Enlaces asociados:
¿Puede seguir creciendo Vox? (4.0.2019)
La voz de Vox (1.10.2018)
Cómo WhatsApp ha llegado a ser el arma más eficaz de propaganda política (7.01.2019)
#PeuDeFoto: “L’extrema dreta al món està utilitzant l’èpica medieval per les seves campanyes” (15.11.2018)

Artículos de interés:
Bulos, críticas al PP y una decena de anuncios diarios: la campaña permanente de Vox en Facebook (Laura Galaup / Carlos del Castillo. eldiario.es, 9.03.2019)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.