InicioComunicaciónConferencia: #LoQueViene (FGUMA, 28 octubre)

Conferencia: #LoQueViene (FGUMA, 28 octubre)

El miércoles, 28 de octubre, a las 18h., tengo el placer de participar en esta sesión titulada: Lo Que Viene, en el marco del programa formativo organizado por la Fundación General Universidad Málaga, orientado a la reflexión, por parte de cualquier persona, estudiante o no, de las consecuencias más significativas de la COVID-19 en diferentes ámbitos: Salud pública, política, economía, arte y cultura.

Mi sesión se enmarca en la semana del 26 al 30 de octubre, dedicada a: Política, economía y vida pos-COVID-19, en la que se desarrollan distintas conferencias.

En mi caso, reflexionaremos sobre cómo la crisis provocada por la COVID-19 va desvelando, con toda su crudeza, la diferencia entre liderazgo y poder. Líderes sin poder. Poderes sin liderazgo. ¿Autoridad, competencias?. Dirigir es iluminar, orientar y dar sentido. El confinamiento global pone a debate ideas, conceptos y valores preestablecidos. Esta crisis crea nuevos marcos mentales. Las palabras importan. Y los atributos cambian. La política se quedó dando tumbos entre la responsabilidad de la respuesta y la incapacidad para hacerse todas las preguntas.

Este es el vídeo de la conferencia, de acceso libre y gratuito, emitida en directo a través de YouTube. Este es el documento PPT que acompaña mi intervención:

Artículos asociados:
Gutiérrez-Rubí: «Lo que viene no es un continuará, es un reinicio» (FGUMA, 28.10.2020)
Coronavirus y ‘reset’ de la política
Comunicación clara para tiempos oscuros
El dilema melancólico

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.