InicioComunicaciónZL 106. TOTEM: Transformando clientes en creyentes

ZL 106. TOTEM: Transformando clientes en creyentes

Andy Stalman (@AndyStalman, LinkedIn) está considerado uno de los principales expertos en marcas del mundo, hecho que le ha reconocido globalmente con el apodo de «Mr. Branding».

Editorial: Deusto Libros (Planeta Libros)

Comprar: Amazon.com; La Casa del Libro; FNAC; entre otros.

Stalman es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Belgrano y Licenciado en Periodismo por la Universidad Católica Argentina, ambas de Buenos Aires. Ha realizado estudios avanzados de Comunicación en la Universidad de Saint Joseph, en Philadelphia, EE. UU. y está especializado en Dirección de Marketing por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha ocupado puestos de dirección en Lacoste, Aeropuertos Argentina 2000 y en el Multimedios América. Actualmente es cofundador y CEO de TOTEM Branding, una de las empresas más reputadas de branding del mundo.

Sinopsis
A través de la figura del tótem de la antigüedad, Andy Stalman hace resurgir una nueva concepción del branding. Mediante un exhaustivo análisis de cómo se construyen y se desarrollan las empresas más queridas, más exitosas y con mayor impacto y mayor relevancia en el mundo, el autor hace una reflexión que el siglo XXI no puede dejar atrás.

Marcas como Netflix, Apple, Google, o incluso Michelle Obama o Cristiano Ronaldo, son personalidades que han hecho de sí mismos iconos de una influencia sin igual. Si bien conceptos como branding o alma pueden parecer abstractos, cuando se analizan los motivos por los cuales un consumidor elige una marca, la dimensión y significado de dichos conceptos se vuelve tangible.

TOTEM es una lectura que acompaña a la mejor comprensión del funcionamiento de las marcas de la nueva era y agudiza el sentido sobre cómo se configura nuestra sociedad, porque la verdadera transformación que estamos viviendo no se reduce a lo digital: es también cultural, social, económica y emocional.

TOTEM relaciona tendencias clave como la digitalización, la sostenibilidad, la necesidad de volver a centrar lo humano y las emociones en la estrategia corporativa. La necesidad de orientar y reorientar, por ejemplo, la innovación alineada con la ética y de generar un branding adaptado a las nuevas condiciones de nuestros mercados contemporáneos son también algunos ejemplos de cómo esta obra resulta un perfecto manual para todo directivo que desee orientar su acción e impacto corporativo en no solo ser el mejor, sino también en generar el mejor resultado y outcome para sus sociedades.  

Enlaces asociados:
Las marcas que nos definen (Cinco Días, 21.03.2019)
La construcción social de las marcas (Forbes-México, 6.02.2015)
La marca más importante hoy es el ser humano (IPMARK , 27.01.2017)
Andy Stalman: «Abrazar el cambio tecnológico ya no es opcional» (Canarias 7, 15.08.2018)
Andy Stalman: «Para las marcas lo opuesto al amor no es el odio, es la indiferencia» (comunicazen – 02.10.2019)
Report: The New Leadership Playbook for the Digital Age (Cognizant. Enero 2020) (versión .PDF)
Principales diferencias entre marca corporativa y marca producto (coleman)


Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.