InicioComunicaciónZL 123. Piensa claro

ZL 123. Piensa claro

 

Piensa claro
Ocho reglas para descifrar el mundo y tener éxito en la era de los datos

Autor: Kiko Llaneras (@kilollan)
Editorial: Debate (2022)
Colección: Síntomas Contemporáneos
Comprar: Piensa claro

Sobre el autor
Kiko Llaneras (Alicante, 1981) es periodista de datos en El País y doctor en ingeniería industrial. Ha sido profesor en la Universitat de Girona y en la Universidad Politécnica de Valencia.

Sobre la obra
Los datos nos rodean. Se han convertido en un activo esencial, pero no solo para las empresas que se dedican a sacarles provecho, sino también para cualquier gobierno, institución o persona que quiera tomar mejores decisiones. Tanto si queremos escoger la escuela de nuestros hijos, como estudiar las ballenas, hacer fichajes de futbolistas o entender los grandes acontecimientos sociales y políticos, hoy es fundamental descifrar lo que nos dicen los números. Casi nada en nuestra vida vida quedará fuera. Cualquier cosa que nos interese, preocupe o seduzca puede beneficiarse de una mirada cuantitativa que resulta enormemente reveladora, valiosa y, a menudo, contraintuitiva.

En el mar de opiniones alrededor de toda noticia que genere debate, sobresale la voz de Kiko Llaneras, que lleva años dedicado a ordenar, interpretar y explicar los datos con sensatez, con la mente abierta y con la mayor objetividad posible. En este libro generoso y deliciosamente útil, nos revela los trucos que le permiten analizar los datos de manera deslumbrante. En su lista de consejos hay atajos prácticos y advertencias contra trampas. Nos enseña a desconfiar de nuestra intuición, a eludir errores frecuentes y a hacer predicciones fiables, al tiempo que nos relata un sinfín de casos elocuentes y curiosos. ¿Por qué sabíamos que las vacunas funcionarían contra la COVID-19? ¿Qué provocó la catástrofe de Chernóbil? ¿Por qué Barack Obama dormía tan tranquilo? ¿Qué prejuicio ridículo frustró el fichaje de Marc Gasol? ¿Cuál es el secreto de un superpronosticador? ¿Por qué tantos futbolistas nacen en enero?

El libro se divide en ocho reglas generales. Cada regla contiene una docena de patrones para pensar mejor. Algunos son atajos virtuosos (haz cálculos rápidos) y otros son advertencias (no confundas correlación y causalidad).

  1. Acepta la complejidad del mundo
  2. Piensa en números
  3. Protege tus muestras de sesgos
  4. Asume que atribuir causas es difícil
  5. No desprecies el azar
  6. Predice sin negar la incertidumbre
  7. Admite los dilemas
  8. Desconfía de tu intuición

Enlaces relacionados:
Kiko Llaneras: «Hay muchas predicciones basura: pasamos la vida buscando un pulpo Paul» (entrevista de Ramón González Férriz. El Confidencial, 20.09.2022)
Kiko Llaneras: «Que alguien tenga datos no significa que lleve la razón» (entrevista de Andrés Pelayo Alfonso. The Objective, 7.10.2022)

 

Otros contenidos

Inundar la zona

Duane Gish (1921-2013), bioquímico estadounidense, fue una de las figuras más influyentes del movimiento creacionista. No era el mejor orador de su época, pero...

ZL 135. Democracias en extinción

Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales Autor: Steven Forti (@StevenForti) Editorial: Akal Comprar: Akal, entre otros  Sobre el autor Steven Forti es un historiador italiano que...

Ideograma y Cálamo&Cran colaboramos para ofrecer servicios específicos en el ámbito del lenguaje claro y la comunicación efectiva

Este año 2025, los equipos de ideograma y Cálamo&Cran sumamos nuestra experiencia en el ámbito de la comunicación y del lenguaje claro para explorar el...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.