InicioComunicaciónComPolComisión plenaria de nuestra Cátedra Ideograma-UPF sobre Comunicación Política y Democracia

Comisión plenaria de nuestra Cátedra Ideograma-UPF sobre Comunicación Política y Democracia

En 2018 arrancaba la actividad de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia. En 2021 firmamos la renovación del convenio que nos ha permitido consolidar el impulso a los distintos proyectos que se llevan a cabo bajo tres grandes ejes: la investigación, la formación y la difusión y transferencia de conocimiento. Y, como cada año, el 16 de febrero se llevó a cabo la reunión de la Comisión plenaria, en la que se presenta la memoria de actividad de la Cátedra y se plantean los objetivos estratégicos de 2023.

En el encuentro participaron el director de la Cátedra, Carles Pont; el subdirector, Reinald Besalú; el coordinador de la Cátedra, Aleix Martí; los miembros de la Comisión Mixta, representando a la consultora ideograma: Santiago Castelo, Cristina Martínez y Teresa Ciges y un servidor, como director de la consultora e impulsor de la Cátedra. Por parte de la UPF, representando al Departamento de Comunicación de la UPF, estuvieron presentes: Jordi Balló, Ruth Rodríguez y Cristina Gorgues.

En nuestra larga trayectoria, de más de 36 años, hemos puesto un foco especial en el ámbito de la Academia, dedicando los recursos que están a nuestro alcance a: la docencia, la codirección y diseño formativo, la acogida y apoyo al Doctorado Industrial, la formación especializada, el impulso de nuestras becas y la difusión de conocimiento, a través de distintas publicaciones. Queremos y creemos firmemente en la convivencia y la estrecha relación de los mundos profesional y académico.

Enlaces asociados:
– Cátedra empresa Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018)
– Primera investigación de la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (marzo 2019)
– Jornada de Análisis: WhatsApp, noticias falsas y política en el horizonte electoral (abril 2019)
– El uso de WhatsApp como herramienta de información política (2ª parte de la investigación de nuestra Cátedra)(abril 2019)
– eBook: Comunicación política en tiempos de coronavirus (abril 2020)
– Nuevo libro: Instagram en la construcción del liderazgo político (Cátedra ideograma-UPF) (julio 2020)
– Webinar: Presentación del libro ‘Instagram en la construcción del liderazgo político‘ (13 julio 2020)
– Nueva investigación de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (noviembre 2020)
– Premio Cátedra Ideograma-UPF a TFM en el ámbito de la comunicación política e institucional (enero 2021)
– Esfera digital, desinformación y ciudadanía (17 de marzo 2021)
– Presentación del libro: Comunicación política digital en España (18 de noviembre 2021)
– Se publica el libro Comunicación de la derecha radical populista en redes sociales, escrito por Sandra Pallarés-Navarro
– La ganadora del Premio Cátedra Ideograma-UPF visita ideograma (julio 2021)
Renovamos nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia
3ª edición del Premio Cátedra Ideograma-UPF al mejor Trabajo de Fin de Máster en Comunicación Política e Institucional (20 de septiembre de 2022)
Seminario Internacional sobre populismo, discurso del odio y esfera digital (16 de febrero de 2022)
Seminario: Escenarios y Liderazgos en Latinoamérica: ¿Se está definiendo una nueva izquierda? (24 de marzo de 2022)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.