InicioComunicaciónComPolUn puñado de votos

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas y derechas), y en los liderazgos entre estos espacios ideológicos. Hay varias elecciones y decisiones en juego: el liderazgo electoral, el político y el institucional. Parecen lo mismo, pero no es así. Este domingo se define quién gana (en votos y escaños), quién manda (dentro de los partidos y en los bloques) y quién gobierna (sumando mayorías estables con socios posibles y, también, impensables).

En la recta final hacia la cita con las urnas, los candidatos y candidatas exprimen cada segundo con el objetivo de convencer, persuadir y sumar votos, sobre todo de la ciudadanía que todavía no ha decidido qué papeleta escoger, en caso de inclinarse por alguna. Estas elecciones se decidirán por un puñado de votos. En un símil futbolístico: la pelota tocará el larguero; a veces, entrará dentro (gobernar); otras, se quedará fuera (es decir, en la oposición, a pesar de ser la fuerza más votada).

Cada vez más, las elecciones se deciden en los últimos días y horas. El número de indecisos es muy alto y las variables que determinan su definición son una gran y diversa incógnita: votar «al menos malo», votar a ganador (efecto encuestas), votar por descarte, para castigar, como un plebiscito, por simpatía o por razones muy imprevisibles y hasta incomprensibles. Quien llegue mejor al final con más opciones puede ganar. Resistir sin desfondarse será clave.

Son varias las acepciones que ofrece el Diccionario de la lengua española (RAE) sobre la palabra resistir: tolerar, aguantar o sufrir, por ejemplo. Una campaña electoral es una carrera de resistencia, de fondo. Y la última semana es la última vuelta. Las 72 horas previas son como la última recta y la línea de cuadros representa al mismo día de las elecciones. Como saben bien los atletas, a veces se gana en la foto final. Quien resista hasta el final gana.

¿Sabían que casi el 14% de los electores deciden el mismo día de la votación? Este impactante dato, junto a nuestro sistema electoral que hace que muchos votos se queden sin representación —al no alcanzar el 5% mínimo—, deja más incierto que nunca un resultado muy abierto… por un puñado de votos.

Publicado en: La Vanguardia (24.05.2023)
He pedido la colaboración de Eduardo Luzzatti para realizar la ilustración del artículo.

Otros contenidos

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

Las mujeres y la extrema derecha

Trump ganó pese a las mujeres. En las últimas elecciones perdió el voto femenino por 8 puntos porcentuales. Entre las menores de 30 años, la...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.