InicioComunicaciónComPolRumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): ¿Podrá Biden con un Trump...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): ¿Podrá Biden con un Trump culpable?

MARTÍ SÁEZ

Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024.

Lo nuevo
Joe Biden ha mantenido una postura cautelosa respecto a la reciente condena de Donald Trump, subrayando la importancia de la independencia judicial y la supremacía de la ley. En su declaración desde la Casa Blanca, Biden enfatizó que su gobierno no interfiere en los procesos judiciales y que la justicia debe prevalecer sin importar la posición o a quién se juzga. «Nadie está por encima de la ley en Estados Unidos. Eso es lo que demuestra el veredicto del tribunal de New York City» dijo desde un salón en el Ala Oeste, lugar escogido para dejar claro que no era un acto de campaña.

Biden teme que la sentencia de Trump se la gire en contra y alimente la teoría de la conspiración sobre una posible interferencia en el juicio. De hecho, una encuesta reciente de Ipsos muestra que la mayoría de los estadounidenses considera correcta la condena de Trump, aunque casi la mitad cree que los cargos fueron motivados políticamente.

También la mitad (49%) cree que Trump debería terminar su campaña presidencial debido al veredicto. En general, la encuestadora concluye que el veredicto ha polarizado la opinión pública, sin alterar significativamente el panorama electoral de 2024, por ahora.

En el cuartel general demócrata saben que deben usar la condena de Trump a largo plazo y sin precipitaciones. Porque se mueven en la fina línea de lograr movilizar a los ciudadanos indignados con la sentencia y evitar que se les vea el plumero y Trump lo pueda usar para desprestigiar la sentencia y alimentar la teoría de que es un preso político.

El dato
Hoy destacamos dos ejercicios interesantes del The New York Times. Por un lado, han empezado un minucioso tracking de la agenda de ambos candidatos en esta campaña, detallando los estados que visitan más. Un dato que destaca por ahora: Biden centra sus esfuerzos (de momento) en lograr avances en el llamado Cinturón del Acero, los estados industriales del norte en que se aseguró su victoria en 2020 y que resultaron clave para que Trump se impusiera a Hilary en 2016. Wisconsin, Michigan y Pensilvania son los objetivos del presidente, donde ha logrado recortar distancias con Trump en las encuestas en los últimos meses. Trump también se ha dejado ver por ahí.
Otro ejercicio interesante del rotativo neoyorquino: han llamado a algunos de los participantes de su última encuesta para valorar el impacto de la condena de Trump. Se concluye que ha provocado un ligero, pero notable, cambio en las intenciones de voto hacia el presidente Biden. Antes del veredicto, Trump lideraba por tres puntos porcentuales; después del veredicto, la ventaja de Trump se redujo a solo un punto.

Aunque Trump todavía retiene el 93% de sus votantes anteriores, la pérdida del 7% restante podría ser decisiva en una elección reñida. Un 3% de los votantes que anteriormente apoyaban a Trump ahora respaldan a Biden, mientras que un 4% se ha vuelto indeciso.

Este cambio fue más pronunciado entre los votantes jóvenes, no blancos y menos comprometidos políticamente, quienes mostraron una mayor tendencia a cambiar su apoyo a Biden después del veredicto. Además, los votantes que desprecian a ambos candidatos, conocidos como «doble odiadores», también fueron más propensos a abandonar a Trump tras la condena, con más de una quinta parte de este grupo cambiando su apoyo, dividiéndose casi equitativamente entre Biden e indecisos.

La anécdota
Steve Bannon, fiel asesor de Trump pese a sus idas y venidas, podría ir a la cárcel mucho antes que el expresidente. Bannon fue condenado a cuatro meses de cárcel en 2022 por desacato al Congreso al no cumplir con una citación del comité que investigaba el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. Inicialmente, su sentencia fue aplazada mientras apelaba, pero una corte de apelaciones rechazó sus argumentos. Ahora, un juez federal ha ordenado que Bannon se presente en prisión antes del 1 de julio.

El asesor planea apelar hasta la Corte Suprema, alegando que su procesamiento es un intento de silenciar al movimiento MAGA y a los conservadores. Los republicanos podrían sumar una nueva víctima a su causa por salvar América. Aunque habrá que seguirlo de cerca, pues Bannon abandonó la Casa Blanca de Trump por los celos del entonces presidente ante la atención que prestaban los medios a su asesor.

(Más recursos e información en ELECCIONES USA 2024)
Fotografía: White House – Pexels

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.