InicioComunicaciónComPolObservatorio Trump: El huracán Trump acapara la atención

Observatorio Trump: El huracán Trump acapara la atención

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su segundo mandato presidencial. En esta primera entrega, la estrategia de “inundar la zona”.

Con menos de 100 días en la Casa Blanca, Donald Trump ya se ha superado a sí mismo. En su segundo mandato ha demostrado ser capaz de acelerar más, de sorprender más y de tomar más decisiones con el objetivo de dominar la atención del público y de controlar la conversación.

Lo ha conseguido llevando al extremo una estrategia que puso en práctica por primera vez en su primer Gobierno, pero que nunca se atrevió a desarrollar como ahora, denominada “inundar la zona”. Consiste en desbordar la agenda con múltiples declaraciones, acciones y temas a fin de dirigir la opinión pública y desorientar a los medios de comunicación y a la oposición.

En una era en la que las redes sociales han acelerado los ciclos informativos y han reducido la atención de la ciudadanía, Trump se ha dado cuenta de que tiene que avanzar con mucha mayor velocidad para poder inundar la zona. Busca, además, marcar un claro contraste con unas élites políticas a las que tacha de perezosas. Mientras él y su Gobierno son sinónimos de eficiencia y acción, sus rivales son ineficiencia y pasividad.

Las consecuencias son notorias: medidas que se anuncian y luego se echan para atrás (aranceles, despidos, etc.); choques institucionales con otros poderes del Estado; una oposición desorientada y opacada que no sabe a qué responder; y una ciudadanía abrumada por el ritmo y con sensación de ansiedad. Y no solo en Estados Unidos, también en otros países.

En sus primeros 70 días, Trump ha “inundado la zona” más que cualquier otro presidente en la historia de Estados Unidos y más que los mandatarios del resto del mundo en el mismo periodo de tiempo. Además, cuenta con un ejército de influencers que le ayudan a multiplicar su mensaje en las redes sociales.

A continuación, cinco formas mediante las cuales lleva a cabo este desborde:

Para profundizar sobre el tema
Artículos:
– Antoni Gutiérrez-Rubí: Inundar la zona
– Ezra Klein: No le creas
– María Márquez Guerrero: La estrategia comunicativa de Trump: la energía del caos
– Adam Tooze: Chartbook 361 Flooding the zone: The first 54 days of the second Trump administration and the end of the world as (we thought) we knew it
– Jennifer Mercieca: La constante actividad noticiosa de Donald Trump puede ser agotadora, lo que dificulta que la gente analice sus acciones presidenciales

Pódcast:
– Conversación del gobernador Gavin Newsom y Ezra Klein en la que se reflexiona sobre la aceleración de Trump y la lentitud de los procesos democráticos
– NPR: “Why is Trump flooding the zone?”

Vídeos:
– Anne Applebaum sobre la estrategia de “inundar la zona” y los regímenes autoritarios

Publicado en: El País – Observatorio Trump (13.04.2025)

 

Otros contenidos

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

La banalidad del lenguaje político

El deterioro de la conversación pública y la banalidad del lenguaje político son dos graves problemas para la cultura democrática. La política ha dejado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.