InicioComunicaciónZL 100. Comerciantes de atención. La lucha épica por entrar en nuestra...

ZL 100. Comerciantes de atención. La lucha épica por entrar en nuestra cabeza

Comerciantes de atención. La lucha épica por entrar en nuestra cabeza
Tim Wu
(@superwuster)

Editorial
: Capital Swing (Madrid, 2020)
Colección Ensayo nº 0

Comprar
: Marcial Pons; FNAC; goodreads; Amazon.es; entre otros.

Traducción de Paula Zumalacárregui Martínez
Libro del año de The New York Times

Sinopsis

En un momento en que el acceso a la información es prácticamente ilimitado, nuestra atención se ha convertido en un producto fundamental para el mercado. ¿Sentimos que desafían nuestra atención? Los negocios de Occidente dependen de ello. En casi cada momento de nuestras vidas, nos enfrentamos a un aluvión de mensajes, incentivos publicitarios, marcas, redes sociales y otros esfuerzos para captar nuestra atención. Pocos momentos o espacios cotidianos permanecen intactos por los «comerciantes de atención». Pero Tim Wu sostiene que esta condición no es simplemente el subproducto de innovaciones tecnológicas recientes, sino el resultado de más de un siglo de crecimiento y expansión de las industrias que se nutren de la atención humana. Desde el nacimiento de la publicidad hasta la explosión de la web móvil; de la invención del correo electrónico a los monopolios de atención de Google y Facebook; desde Ed Sullivan hasta marcas famosas como Oprah Winfrey, Kim Kardashian y Donald Trump, el modelo de negocio básico de los comerciantes de atención no ha cambiado: desvío gratuito a cambio de un momento de nuestra consideración, que a su vez es vendido al anunciante con la oferta más alta.

Enlaces asociados:
Tim Wu: «Estás loco si crees que puedes ser más astuto que los gigantes de internet» (entrevista de José María Robles y Jorge Benito para El Mundo, 23.02.2020)
Así se consigue que los niños quieran comida basura (Tim Wu El País, 23.02.2020)
Tim Wu: «La llegada de internet fue una gran fiesta. Ahora, estamos en el momento de la resaca» (Clarín, 7.04.2019)

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.