InicioComunicaciónComPolUrkullu y el hierro

Urkullu y el hierro

PIE DE FOTO ELECTORAL (7)

Urkullu, si fuera un metal, bien podría ser hierro. Guante de seda, mano de hierro. Duro,resistente, frío, con sonrisa de yerno perfecto. La fotografía de Alfredo Aldai captura al candidato a lehendakari del Partido Nacionalista Vasco durante el acto electoral celebrado en la localidad vizcaína de Portugalete. Un encuentro de formato pequeño, pensado para la prensa, próximo y sencillo, como a él le gusta. Urkullu está tras una verja que muestra parcialmente al candidato. Una metáfora política de su trayectoria: lo que se ve, lo que no se ve, lo que se intuye.

El atril desde el que habla muestra la imagen corporativa del PNV, el lema y su identidad digital. Cuatro tipografías distintas en lo que podría ser un desconcertante mundo gráfico o una concepción plural y transversal de su identidad visual. Una mezcla de tipos clásicos y modernos. Mayúsculas para Euskadi, minúsculas para Urkullu. PNV en estado puro. El candidato es el único que utiliza el dominio .eu en su web electoral. Basagoiti y López optan por el .com y Mintegi no tiene página propia y utiliza un perfil personal dentro de la página de EH Bildu con dominio .net. En conjunto, algo más que detalles reveladores.

El fotógrafo busca una imagen diferente, con un encuadre menos previsible y una mirada más personal. Y abandona el lugar indicado y pensado para los gráficos y se sitúa “al otro lado de la valla”, para ofrecernos una imagen más subjetiva, lateral, menos frontal y evidente. Un retrato de observador. Su posición y la altura del objetivo, junto con la composición escogida, nos ofrecem un plano “entre rejas”, muy sugerente. Un efecto que nos recuerda, inevitablemente y quizás involuntariamente, que esta próxima legislatura será la de los presos.

Urkullu visitó Portugalete, un municipio de la margen izquierda y de la comarca del Gran Bilbao entre la ría y el río Ballonti. Una localidad famosa por su “puente colgante” de hierro. Una construcción única del siglo pasado, pero que reformada y recuperada –tras la destrucción en la Guerra Civil- mira hacia el futuro. Es el transbordador más antiguo del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De nuevo, tradición y modernidad. Hierro y tecnología. Más metáforas y alegorías. Algún día se escribirá la historia de los puentes en la política. La más hermosa y bella construcción. El más poderoso icono político en comunicación.

El candidato va impecablemente vestido, con una atractiva corbata que le favorece. Urkullu tiene, seguramente, la foto electoral más cuidada, muy profesional. David Ross, uno de los fotógrafos políticos más reconocidos de México ,y especialista en retratos electorales, afirma que el retrato político (la foto oficial) es “el primer paso para una campaña exitosa y pieza fundamental para el triunfo electoral”. Estos fotógrafos son los modernos pintores de cámara de nuestros tiempos.

Urkullu, probablemente, será el próximo lehendakari. Ha pilotado, férreamente, varias transiciones, especialmente en su partido. Ahora está muy cerca de su objetivo. Pero esta legislatura será menos rígida que la anterior. Del metal de las armas, al de la política. Es tiempo de fundiciones, otra vez. De su capacidad de combinar lo duro y lo flexible dependerá el futuro de Euskadi.

(Fotografía ©EFE/Alfredo Aldai)

Publicado en: El País (11.10.2012) (blog “Micropolítica“)

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

5 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.