InicioComunicaciónZL 132. Civilización artificial

ZL 132. Civilización artificial

Civilización artificial

Autor: José María Lassalle
Editorial: Arpa Editores
Comprar: Arpa, entre otros.

Sobre el autor
José María Lassalle es Doctor en Derecho por la Universidad de Cantabria, director del Foro de Humanismo Tecnológico de ESADE y profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Pontificia de Comillas. Entre 2016 y 2018, fue Secretario de Estado de la Sociedad de la Información y Agenda Digital y, entre 2011 y 2016, fue Secretario de Estado de Cultura. Fue Diputado en las Cortes Generales por Cantabria entre 2004 y 2012 y, nuevamente, en 2016.

Sobre la obra
Lassalle considera que la humanidad camina hacia una civilización artificial y en esta obra analiza las posibles consecuencias que puede tener este tránsito en el futuro. Advierte que la ciencia moderna se encuentra en el empeño utópico de imitar la inteligencia humana para poder superarla desprovista de sus defectos. Esto genera numerosos riesgos que son repasados en el texto.

Alerta de que la humanidad tiene la urgencia de acelerar su análisis sobre este asunto porque estamos a las puertas de una IA general que desarrolle tareas que quitarán al ser humano la capacidad de hacerlas, lo que puede desestabilizar nuestro modo de vida si no se acompaña por una gobernanza política idónea.

Pero los cambios van incluso más allá y Lassalle escribe que pueden ser tan revolucionarios que afectarán lo que Hannah Arendt define como condición humana. Agrega que todavía estamos a tiempo de corregir el futuro, pero esto requiere de un gran esfuerzo.

En los 8 capítulos de esta obra, el autor aborda el impacto de la IA en diferentes ámbitos de la sociedad y defiende la necesidad de definir un propósito ético para la civilización artificial que se dibuja en el horizonte.

Enlaces relacionados:
Vídeo de la presentación del libro en el Espacio Telefónica con la participación de José María Lassalle, Javier Solana y Soraya Sáenz de Santamaría.
– Entrevista al autor en el Diario El Montañés.
– Participación del autor en el programa Mesa de Análisis (Canal Sur Más).
– Entrevista al autor en Las Mañanas de RNE.

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.