InicioComunicaciónComPolLa navaja de Ockham

La navaja de Ockham

En un mundo saturado de información y teorías, el principio de parsimonia, conocido popularmente como la navaja de Ockham, se alza como una guía para el razonamiento. Propuesta por el fraile y filósofo Guillermo de Ockham (siglo XIV), esta regla sugiere que, ante varias explicaciones posibles, la más simple es (seguramente) la más probable.

Este principio no dictamina que la explicación más sencilla sea siempre la correcta, sino que debemos priorizarla hasta que nuevas pruebas nos indiquen lo contrario (se evita así la especulación innecesaria y contribuye a que nos centremos en lo esencial). La simplicidad de la propuesta de Ockham es —casi— radical en un mundo complejo de datos, hipótesis, análisis… y también bulos, y teorías conspirativas de toda índole.

Aunque no es una herramienta infalible —y puede llevarnos a una simplificación excesiva no siempre útil—, el valor de este principio reside en su capacidad para centrarnos en lo fundamental, dejando de lado las distracciones y los argumentos innecesarios. Y, además, autolimitar las hipótesis causales sin nuevas certezas. Es decir, sin nuevos datos, no hay nuevas explicaciones.

El principio se aplica a muchas disciplinas (de la medicina a la biología, pasando por la estadística o la economía), pero es interesante imaginarlo en la vida política y en la comunicación. Nuestra vida democrática se ha alambicado y complejizado hasta un extremo que la vuelve inextricable e incomprensible para la mayoría de la ciudadanía. Las suposiciones interpretativas contaminan los análisis para mostrar la realidad como una decantación de hipótesis causales a cuál más extravagante o inverosímil. Este enfoque alimenta la desconfianza en lo cierto, que se muestra como un engaño no descubierto todavía. La complejidad necesita más luz y claridad, no más tinieblas, sombras o brumas. Como una afilada navaja, que corta con precisión.

Publicado en: La Vanguardia (18.06.2024)
Fotografía: Uriel Soberanes para Unsplash

Otros contenidos

El ‘spot’ de Trump

El candidato republicano, Donald Trump, ha conseguido acabar este primer debate sin responder con claridad a ninguna de las preguntas directas y concretas de...

Rumbo a la Casa Blanca (resumen semanal): Trump se sale con la suya

MARTÍ SÁEZ Resumen semanal de la actualidad asociada a las ELECCIONES USA 2024. Lo nuevo Trump se ha salido con la suya. No porque la mayoría de...

La política y la teoría del caos

El caos tiene un gran poder de fascinación en política. El mito por el cual del caos y de la destrucción puede surgir algo...

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.