InicioComunicaciónComPolLarga vida al manifiesto

Larga vida al manifiesto

Entrevista para el reportaje El regreso de los ‘abajofirmantes’ (versión pdf)

¿Considera positiva la proliferación de manifiestos políticos?
fotoPublicoLa firma de manifiestos forma parte de lo que es la cultura democrática. Es un elemento muy positivo porque compromete a las personas. Cuando se hace a través de listas y manifiestos es doblemente positivo porque esos compromisos se convierten en colectivos. Por lo tanto, yo digo que ¡Larga vida al manifiesto! Además, se adaptan bien a la nueva sociedad, porque, por ejemplo, los grupos de Facebook no dejan de ser listas digitales.

¿No puede ocurrir que se acabe por identificar las causas a las caras conocidas de quienes las apoyan?

Los primeros nombres, los más públicos, actúan como validadores del contenido y como efecto de atracción para otras personas. Lo que sucede a veces es que el anonimato del resto desdibuja muchísimo el carácter colectivo de la lista y deja muy en evidencia estos primeros nombres. Lo que actúa como elemento de validación social, acaba teniendo un aspecto reduccionista o simplificador. Esas listas acaban alineando y haciendo más rígidas determinadas posiciones políticas. La lista acaba siendo importante, si hay gente importante.¿Por qué no se pronuncian los artistas de la derecha?
Hay una parte de personas vinculadas al mundo de la cultura y del arte con posiciones ideológicas más conservadoras que consideran que sus ideas les comprometen y, por lo tanto, son más reservadas. Dejan sus opiniones públicas y políticas a la esfera más personal, porque entienden que estos elementos ideológicos forman parte de su esfera privada y no deben estar en la valoración social de su arte.

Antoni Gutiérrez-Rubí. Experto en Comunicación Política

Otros contenidos

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

Trump recupera la lira de Nerón

Roma les fascina. El imperio es su modelo. A buena parte de la extrema derecha le gusta analizar el presente a través de la...

ZL 136. Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas

Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política Autores: Rafa Rubio (@rafarubio), Frederico Franco y Vitor de...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.