Elecciones

El geofencing: la potente arma electoral de Trump

El geofencing puede proporcionar información sobre las actividades y preferencias diarias de los usuarios individuales. Estos datos permiten que las campañas identifiquen inclinaciones políticas basadas en preferencias online y offline (dónde vives, trabajas, compras, juegas, etc.); y para segmentar «anuncios basados ​​en rasgos psicográficos inferidos».

¿Es la hora de los hispanos?

Según todas las encuestas, la mayoría de votantes latinos apoya a Bernie Sanders y algo menos a Joe Biden. Respecto a los demócratas latinos, que constituyen un 20% de los votantes demócratas, apoyan en su mayoría a Bernie Sanders y algo menos a Joe Biden.

Las claves de Bloomberg: el protagonista más esperado del...

Bloomberg corre para unir a Estados Unidos, vencer a Donald Trump y comenzar a hacer grandes cosas. Constantemente hace alarde de esos méritos, que lo situan como buen gestor.

La batalla se lucha en Facebook

Todavía es pronto para evaluar el impacto que la red social ha tenido en la campaña de los candidatos, pero Acronym ya nos muestra cómo, en el último año, Trump y los candidatos demócratas han gastado más en publicidad digital que en televisión.

New Hampshire: Bye Bye-den?

¿Seguirá en carrera el exvicepresidente y senador, Joe Biden? ¿Tiene posibilidades a pesar de Iowa y New Hampshire? He aquí cinco razones para entender esta caída y pensar qué podemos esperar de él en las próximas semanas:

Iowa 2020: 10 reflexiones rápidas sobre el caucus que...

Para derrotar a Trump se necesita una figura fuerte y de consenso que pueda enfrentarse a él. El primer paso para esa lucha iba a ser el pasado lunes, un par de horas después de las siete de la tarde, cuando ya se sabrían los resultados de las primeras primarias (en este caso, caucus) del Partido Demócrata. Después del fiasco que supone que ni siquiera hoy, miércoles, tengamos los resultados definitivos (a esta hora, hay un 71% escrutado), algunas conclusiones rápidas.

Objetivo: Iowa. Análisis del séptimo debate demócrata

Los caucuses de Iowa darán el pistoletazo de salida a las votaciones que determinarán la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales. La victoria en Iowa es especialmente cotizada por el impacto sobre el resto del proceso de primarias atribuido a los resultados, y el debate en Des Moines, su capital, ha ofrecido una última oportunidad para contrastar propuestas y enfrentarse cara a cara con los rivales para convencer a los iowanos.

Trump, Irán y la influencia electoral de una guerra

El objetivo de Trump está claro: matar al matón para mostrar un mensaje claro a Irán y a su imperialismo en la región. Sin embargo, las consecuencias no lo están tanto. De hecho, lo que hasta hace unas semanas eran, en Irán, manifestaciones contra el régimen, se han convertido ahora en manifestaciones anti Estados Unidos.

¿Por qué Iowa es tan importante, y por qué...

A día de hoy, el favorito para lograr la victoria en Iowa es Pete Buttigieg. En segunda posición quedaría Warren o Sanders, seguido muy de cerca por Biden. Pero los resultados son muy cercanos y todavía hay un 9,2% de indecisos. Todo está muy abierto, como siempre en este estado.

¿Quién vota qué? La segmentación demócrata en las primarias

Ningún votante es igual ni nada es totalmente homogéneo. Los distintos análisis pueden ayudarnos a situarnos y a entender cómo los mensajes de cada político demócrata también están dirigidos a un público específico, el suyo. Las candidaturas deben analizar en qué nicho de votantes pueden encajar, y buscar su sitio y su público.

Lo más Visto