InicioEtiquetasDestacado

destacado

Coalición con la sociedad

El Gobierno progresista ya está cerrado tras la correosa sesión de investidura de Pedro Sánchez. Una sesión bronca y polarizada que anticipa una legislatura compleja y...

Ciclo: Barcelona Capital Global del Humanismo Tecnológico (Cercle d’Economia)

Barcelona puede convertirse en un foro global donde se estudien y se ensayen los derechos de la ciudadanía en...

La moda política de 2019

1. Pañuelo verde y venda negra en los ojos de «Un violador en mi camino» 2. El fachaleco de la...

Las 25 entradas más consultadas de 2019

En 2019, los temas que más interés han generado en este blog han estado relacionados directamente con publicaciones como...

Ciudades como laboratorios de innovación

Edward Glaeser, autor del libro El triunfo de las ciudades, describe bien cómo en EE. UU. un aumento en un...

La política asesorada hoy: ¿El fin de los Gurús?

«Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro», Aldous Huxley En numerosas ocasiones...

Sortear emociones

Vuelve la Navidad, vuelven los anuncios de las loterías. Son paisaje y tradición. Son cultura popular y negocio. Los...

‘Y la culpa no era mía’, el haka feminista

La performance que creó el colectivo chileno Lastesis y que ya ha dado la vuelta al mundo se ha...

ZL 97. La nueva América Latina

La nueva América Latina Fernando Calderón y Manuel Castells Editorial: Fondo de Cultura Económica (FCE). Colección Breviarios. (2019) Comprar: FCE; El Sótano;...

¿Quién vota qué? La segmentación demócrata en las primarias

Ningún votante es igual ni nada es totalmente homogéneo. Los distintos análisis pueden ayudarnos a situarnos y a entender cómo los mensajes de cada político demócrata también están dirigidos a un público específico, el suyo. Las candidaturas deben analizar en qué nicho de votantes pueden encajar, y buscar su sitio y su público.

LO MÁS VISTO